Docente

Páginas: 7 (1532 palabras) Publicado: 14 de noviembre de 2012
Capitulo 4

1.- ¿De que manera están relacionados los aspectos éticos, sociales y políticos? De ejemplos
R/=
* Derechos y obligaciones de información: La directiva Europea sobre la protección de datos, Retos de internet a la privacidad, soluciones técnicas.

* Derechos y obligaciones de propiedad: Secretos comerciales, derechos de autor, Patentes, Retos a los derechos de propiedadintelectual.

* Responsabilidad formal y control: tablero de boletines electrónicos públicos, servicio electrónico como American Online.

* Calidad del sistema: Calidad de datos.

* Calidad de vida: Equilibrio de poder, Celeridad del cambio, Mantenimiento de los límites, Dependencia y vulnerabilidad, Delito abuso informático, empleo, equidad y acceso.

2.- ¿Cuáles son lastendencias tecnológicas clave que intensifican las preocupaciones?
R/=
* El poder de cómputo se duplica cada 18 meses.
* Declinación rápida de los costos de almacenamiento de datos.
* Avances en el análisis de datos.
* Avances en la conectividad de redes e Internet.

3.- ¿Cuáles son las diferencias entre responsabilidad, redición de cuentas y responsabilidad legal?
R/=
*Responsabilidad: es un elemento clave de la acción ética.
* Redición de cuentas: es una característica de los sistemas y las instituciones sociales.
* Responsabilidad legal: es una característica de los sistemas políticos.

4.- ¿Cuáles son los 5 pasos de análisis ético?
R/=
* Identifique y describa claramente los hechos.
* Defina el conflicto o dilema e identifique los valores de ordensuperior implicados.
* Identifique a los interesados.
* Identifique las opciones razonables que pueda tomar.
* Identifique las posibles consecuencias de sus opciones.

5.- Identifique y describa los 6 principios éticos.
R/=
* Regla de oro: Trate a los demás como quiera que lo trataran a usted.
* El imperativo categórico de Emmanuel Kant: Si una acción no es correcta paratodos, no es correcta para nadie.
* Regla del cambio de Descartes: Si una acción no se puede repetir, entonces nunca se debe efectuar.
* El principio utilitarista: Tome la acción que alcance los valores mejores o los superiores.
* Principio de la aversión al riesgo: Tome la acción que menos daño produzca o que tenga el menor costo potencial.
* La regla ética “Nada es gratis”: Si algoque alguien más creo le sirve a usted, eso tiene un valor y usted debe suponer que el autor desea una compensación por ese trabajo.

6.- ¿Qué es un código de conducta profesional?
R/= Cuando un grupo de personas afirman ser profesionales, adquieren derechos y obligaciones especiales debido a sus argumentaciones especiales de conocimiento, sabiduría y respeto.

7.- ¿Qué significa la privacidady las prácticas honestas de información?
R/=
* Privacidad: es el derecho de los individuos a que se les deje solos, sin vigilancia o interferencia por parte de los demás individuos u organizaciones, incluyendo al gobierno.
* Prácticas honestas de información: Son un conjunto de de principios que rigen la recopilación y el uso de la información acerca de los individuos.

8.- ¿De quemanera esta desafiando Internet la protección de la privacidad individual?
R/= la tecnología de Internet ha planteado nuevos retos a la protección de la privacidad individual. La información enviada a través de esta vasta red de redes puede pasar a través de muchos y diferentes sistemas de cómputo antes de arribar a su destino final. Cada uno de estos sistemas tiene la capacidad de vigilar, capturary almacenar las comunicaciones que pasan a través de ellos.

9.- ¿Qué rol juega el consentimiento informado, la legislación, la autorregulación de la industria y las herramientas tecnológicas en la protección de la privacidad individual de los usuarios de la Internet?
R/=
* El consentimiento informado: el consentimiento dado con conocimiento de todos los factores necesarios para tomar una...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Docente
  • Docente
  • Estado docente
  • Docente
  • Docente
  • Docente
  • Docente
  • Docente

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS