Docente

Páginas: 14 (3361 palabras) Publicado: 27 de noviembre de 2012
Grupo: es un conjunto de personas interdependientes. El grupo y su entorno constituyen un campo social dinámico, en el que los elementos principales son los subgrupos, los miembros, los canales de comunicación, las barreras. Modificando un elemento privilegiado se puede modificar la estructura del grupo.

Un grupo esta constituido por empleados que se interrelacionan, de manera que elcomportamiento o rendimiento de un miembro puede influir en el comportamiento o rendimiento de los demás.
El desarrollo del grupo depende de la tarea, escenario de trabajo, de las características individuales de sus miembros, del modelo de comportamiento y del estilo de dirección del jefe.
El jefe influye sobre los resultados.
Las características de los grupos incluyen estructura, jerarquía, roles,normas, liderazgo, cohesión. Se difunden por todo el grupo. En los grupos informales aparecen de forma natural, en los formales los establece la dirección.
Cada grupo posee cierto grado de cohesión. Esta atracción del grupo puede ser una importante fuerza que influya en las conductas individuales y en el rendimiento.
Un grupo no es un conglomerado, una colección de individuos, se necesita definirun objetivo para que la serialidad pase a ser grupo. Si bien la constitución del grupo es una lucha contra ella, existe una tendencia de volver a la serialidad., siempre esta la semilla de la disolución.
Los grupos son temporarios, pero se esfuerzan por perdurar. En el existe un sistema de tensiones correspondientes a los deseos y defensas de los miembros, la conducta del grupo consistirá enresolver esas tensiones y reestablecer el equilibrio.

Dinámica: consiste siempre en referir el objeto a la situación, en abordar la conducta de un individuo o de un grupo en su campo. Ese campo o espacio de vida abarca a la persona o al grupo y el ambiente psicológico tal como lo es para ellos.

La dinámica de los grupos según Kart Lewin.
Explica la acción individual a partir de la estructuraque establece entre el sujeto y su entorno en un momento dado. Esta estructura es un conjunto dinámico, es decir, un sistema de fuerzas en equilibrio: cuando el equilibrio se rompe, existe tensión en el individuo y su comportamiento tiene como finalidad el restablecimiento de un equilibrio.
Existen tres formas de tensiones en la personalidad individual:
1- Una tarea interrumpida antes de suterminación deja al sujeto en estado de insastifacción y se acuerda mejor, como consecuencia, de una tarea interrumpida que de una tarea similar que ha podido terminar.
2- La tensión provocada en un sujeto por una frustración le conduce ya sea una descarga agresiva de la tensión,
3- Los fracasos o los éxitos encontrados durante la realización de una tarea repetitiva modifican nuestraactitud dinámica frente a esta tarea.


Experiencia de Lewin:
Crea cinco clubes de niños en edades escolares, propone como actividad la fabricación de maquetas de decorados de teatro. Cinco participantes por grupo y un monitor psicólogo entrenado en llevar los grupos que siguen un clima social definido y todo el material necesario. Los niños son voluntarios y desconocen la finalidad de laexperiencia.
Se realizan tres climas sociales: autocrático, democrático y laissez-faire.
Se reúnen una vez por semana, luego de seis semanas cada uno cambia de monitor y clima. Resultados: la frustración lleva consigo la agresión.
Clima autocrático: demasiado frustrante, alta tasa de agresividad,, explosiones de rabia colectiva, con destrucción de materiales.
El autocratismo induce ados conductas, la obediencia pasiva como las rebeliones violentas en las que la acumulación de agresividad latente espera su ruptura.
Clima democrático: la agresividad no es nula, se descarga poco a poco. Este manejo de la agresividad permite al grupo democrático ser más productivo en sus tareas.
Clima laissez-faire: tasa de agresividad elevada, los niños venían al club a realizar...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Docente
  • Docente
  • Estado docente
  • Docente
  • Docente
  • Docente
  • Docente
  • Docente

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS