Doctrinas economicas

Páginas: 12 (2959 palabras) Publicado: 12 de marzo de 2014

ENSAYO DE LOS FUNDAMENTOS DE LEKACHMAN PARA LA ECONOMÍA KEYNESIANA


Doctrinas Económicas








Facultad de Economía

Bogotá D. C, 22 de Octubre del 2013






La Era de Keynes


“La dificultad reside no en las ideas
nuevas, sino en rehuir las viejas que entran
hasta el último pliegue del entendimiento
de quienes se han educado en ella” 1

John Maynard Keynesnació en el mundo de los prósperos victorianos, hijo de Florece Ada Brow, una de las primeras mujeres que logro estudiar en una de las universidades británicas, y de John Neville Keynes quien “ingreso a Cambridge por haber ganado una beca en matemáticas. Primero como estudiante y tutor y después como administrador, su vida transcurrió en Cambridge con tanta felicidad como utilidad”2.
Keyneslogró conseguir una beca para estudiar en el colegio de Eton y en 1902 entró a King College en la universidad de Cambridge donde estudio matemáticas para optar finalmente por los estudios de economía, en el cual fue asesorado por Alfred Marshall, quien le tenía una gran simpatía, pues se dirige a su padre diciéndole: “su hijo está realizando un trabajo excelente en economía. Le he dicho que mealegraría grandemente si se decidiese hacer carrera como economista profesional. Pero naturalmente no debo apremiarle”3.
Durante su estancia como estudiante de Eton fue reconocido por sus grandes cualidades, específicamente por su intelecto, la capacidad directiva y el encanto personal. “Como estudiante, todo lo hacía con facilidad y bien”4 además cabe destacar que Keynes era una persona apasionada portodas las áreas, pues su tutor opinaba que él tenía la facultad por interesarse en absolutamente todo.
Keynes se inclinaba especialmente por el aspecto político, de hecho, en su edad más adulta fue siempre un disidente político, totalmente desprendido del partido liberal y laborista. Además, desde pequeño se enfocó como orador, dirigiendo su mirada hacia el ámbito político.
Y es con esto, quese puede dar inicio al desarrollo de la siguiente pregunta: ¿Cuál fue la influencia de Keynes en la evolución de las ideas económicas?
Maynard ha elaborado distintos libros en los cuales, presenta algunos de los intentos de influir en los formadores de políticas durante la gran depresión. En este marco, una de las obras más representativas de él, es la “Teoría General del Empleo, el Interés yel Dinero” (1936) en el cual, el objetivo primordial es ocuparse de las complicadas cuestiones de la teoría y de sus aplicaciones básicas, resaltando el estudio de las fuerzas que determinan los cambios en la escala de producción y de ocupación como un todo. Además hace alusión a que “una economía monetaria es, ante todo, aquella en que lo cambios de opinión respecto al futuro son capaces deinfluir en el volumen de ocupación y no solo en su dirección”.5 Además, en esta misma obra intenta mostrar al mundo que “el fatalismo respecto a la depresión económica, el paro masivo y las fábricas cerradas era un error. Demostró que una situación inteligente que aplicara sin restricciones los instrumentos de análisis conocidos, estaba perfectamente capacitada para hermanar de nuevo las necesidades ylos recursos humanos”6.
Otra de sus obras reconocidas es: “Las Consecuencias Económicas de la Paz”, donde es importante resaltar que gracias a la conferencia de la paz, Keynes dio inicio a una vida llena de controversias, las cuales abarcaban la teoría económica, la política económica y la política de Inglaterra y de otros países. Además, añade que el objetivo principal de este libro es “mostrarque la Paz cartaginesa no es prácticamente ni justa ni posible”7.
Por otro lado, el New Deal fue una aplicación de aquellas políticas que el presidente de los Estados Unidos en la década de los 30, Franklin Roosevelt, aplico o intento aplicar en la Gran Depresión de los 30. Sin embargo, sus ideales no definidos dieron el fracaso a estas propuestas. Aunque, tal como lo mencionaba el autor en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Doctrinas economicas
  • Doctrinas Economicas
  • doctrinas economicas
  • doctrinas economicas
  • las doctrinas economicas
  • Doctrinas economicas
  • Doctrinas Economicas
  • Doctrinas Economicas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS