Doctrinas

Páginas: 31 (7598 palabras) Publicado: 12 de febrero de 2013
La doctrina del Destino manifiesto (en inglés, Manifest Destiny) es una frase e idea que expresa la creencia en queEstados Unidos de América es una nación destinada a expandirse desde las costas del Atlántico hasta el Pacífico. Esta idea es también usada por los partidarios, para justificar, otras adquisiciones territoriales. Los partidarios de esta ideología creen que la expansión no sólo esbuena sino también obvia (manifiesta) y certera (destino). Se le puede comparar con la teoría del Lebensraum que impulsaban los nazis para justificar su expansión hacia el este de Europa y Asia Central.
La frase pasó a convertirse con el tiempo en un cliché, teniendo una connotación ideológica y posteriormente, doctrinaria.
-------------------------------------------------
Origen de la expresiónEl origen del concepto del Destino Manifiesto se podría remontar desde la época en que comenzaron a habitar los primeros colonos y granjeros llegados desde Inglaterra y Escocia el territorio de lo que más tarde serían los Estados Unidos. En su mayoría profesaban los cultos puritano y protestante.
Una ministro puritana de nombre Sofi G, escribía en 1630:
Ninguna nación tiene el derecho deexpulsar a otra, si no es por un designio especial del cielo como el que tuvieron los israelitas, a menos que los nativos obraran injustamente con ella. En este caso tendrán derecho a entablar, legalmente, una guerra con ellos así como a someterlos.
John L. O'Sullivan, dibujado en 1874, de joven fue un influyente columnista. Sin embargo hoy día es generalmente recordado por su uso de la frase «ElDestino manifiesto» para defender la anexión de Texas y Oregón.
Para remitirse a orígenes de debates de apropiación territorial, como las que postula el Planisferio de Cantino, es posible extenderse a los orígenes del término Destino manifiesto. Aparece por primera vez en el artículo Diego del periodista John L. O'Sullivan, publicado en la revista Democratic Review de Nueva York, en el número dejulio-agosto de 1845. En él se decía:
El cumplimiento de nuestro destino manifiesto es extendernos por todo el continente que nos ha sido asignado por la Providencia, para el desarrollo del gran experimento de libertad y autogobierno. Es un derecho como el que tiene un árbol de obtener el aire y la tierra necesarios para el desarrollo pleno de sus capacidades y el crecimiento que tiene como destino.La segunda interpretación de O'Sullivan de la frase, se dio en una columna aparecida en el New York Morning News, el 27 de diciembrede 1845, donde O'Sullivan refiriéndose a la disputa con Gran Bretañapor Oregón, sostuvo que:
Y esta demanda esta basada en el derecho de nuestro destino manifiesto a poseer todo el continente que nos ha dado la providencia para desarrollar nuestro gran cometido delibertad, y autogobierno.
-------------------------------------------------
[editar]Utilizaciones posteriores
El historiador William E. Weeks ha puesto de manifiesto la existencia de tres temas utilizados por los defensores delDestino Manifiesto:
1. La virtud de las instituciones y los ciudadanos de EE. UU.
2. La misión para extender estas instituciones, rehaciendo el mundo a imagen de losEE. UU.
3. La decisión de Dios de encomendar a los EE. UU. la consecución de esa misión.
La descripción del presidente Abraham Lincoln de los Estados Unidos como «la última y mejor esperanza sobre la faz de la Tierra» es una expresión muy conocida de esta idea. Lincoln era un puritano, y gran conocedor de los preceptos bíblicos, sus discursos eran casi salmos de un carácter muy convincentepara los congresistas de la naciente república unificada[cita requerida].
A partir de este supuesto los Estados Unidos, anexan los territorio de Texas (1840), California (1845) e invaden México(1846), en lo que sería la guerra México-Estados Unidos. Como consecuencia, los Estados Unidos se apropian deColorado, Arizona, Nuevo México, Nevada, Utah y partes de Wyoming, Kansas y Oklahoma, en total 2...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Doctrinas
  • Doctrina
  • doctrina
  • doctrinas
  • doctrinas
  • Doctrinas
  • Doctrina
  • Doctrina

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS