Document 1
A-¿Qué características más sobresalientes tenía el estilo de vida americano
conocido como The America Way of Life?
b- ¿Por qué se puede afirmar que el MACARTISMO contradijo, pero a sus
cumplió con la Doctrina Truman?
c- ¿Qué diferencias encuentran entre los planteos del partido demócrata y del
partido republicano?
d- Describa la situación de lapoblación negra en los Estados Unidos de America. Plantee ejemplos.
e- ¿Por qué se dice que el movimiento hippie fue un movimiento contracultural?
3- Deberá elegir dos de los siguientes aspectos (estilo de vida americano,
demócratas-republicanos, situación de la población negra en Estados Unidos y movimientos contraculturales), para compáralos con la situación en la
actualidad.
A- Este estilo de vidase caracterizo principalmente por la prosperidad ecónomica.
Las mejoras en los niveles de vida logro a la evolución de la tecnología, la organización del trabajo, las industrias mecanicas y electrica, la concentración de las empresas y los Estados Unidos en el crecimiento industrial.
Otra caracteristica a destacar fue el consumismo, por el aumento de electrodosmeticos como por ejemplo lavarropas,televisores, heladeras etc, y a su vez el aumento de los vehículos.
E- La palabra hippie deriva del inglés hipster que solía usarse para describir a la subcultura previa de los beatniks. El movimiento hippie defendía el pacifismo, la libertad, la búsqueda de nuevas sensaciones.
Se vestían en una forma que resaltaba totalmente y salía del estilo común y formal de la sociedad. Pero más que unasimple manera de vestir, fue todo un movimiento social Los amplios sectores de la juventud denominados “hippies” se revelaron contra la sociedad de consumo y buscaron una forma alternativa. Los hippies rechazaron el modo de vida americano, el sistema político y experimentaron nuevas formas de relaciones interpersonales, con los valores de amor, libertad, anarquía, no violencia, naturaleza yutilizando diversos lemas como oposición a la guerra de Vietnam, viviendo en comunidades y revelándose a todo.
Durante esta época nacieron los clásicos “patas de elefantes”, las camisas hindúes, el pelo largo y desordenado, era común verlos con pantalones vaqueros, faldas floridas, carteles con la efigie del Che Guevara. Nunca se los veia peinados, se bañaban en muy pocas ocasiones y tenían barba.
Todasestas formas de vestirse, de estar en contra de la sociedad adulta, todo lo que dije anteriormente, corrumpía con la cultura ,las costumbres y la forma de vida americana tradicional.
D- En Estados Unidos no era algo nuevo la descriminación racial, ya que estuvo presente a lo largo de todo la historia.
El problema de la población negra recoorio diferente setapas desde la época colonial hasta elpresente siglo.
La condición juridica de los negros fue de esclavitud; se les designaba tareas muy duras,prinicpalmente eran tareas en grandes plantaciones de tabaco,algodon y caña de azucar de los Estados del Sur.
La Guerra de Secesión, les reconoció su libertad, pero no pudo resolver una integración digna ni aceptación por parte de la población blanca de hombres libres. Así que la población blancasiguió considerandose superior a los negros.
A finales del siglo XIX, La Suprema Corte les reconocio el principio de "iguales pero separados" obligandolos a vivir apartados de los blancos tanto en barrios como en el uso de espacios libres, de esparciamiento,transporte y educación.
Gracias a que ellos tuvieron una gran destacada participación en las guerras, los permitio avanzar en el reconocimientode sus derechos civiles.
Durante el Gobierno de Truman se declararon inconstitucionales los contratos de alquiler o de venta que contuvieron claúsulas perjudiciales para los negros, luego de eliminar un todo lo perjudicial para los negros, llegaron algunos a desempañar funciones politica para la Casa Blanca. En la decada de los cicuenta y los sesenta el problema negro se agudizó , en parte...
Regístrate para leer el documento completo.