Documento 1
La creación del PET se realizó en el año 1941
John Rex Whinfield y James Tennant Dickson,
Este hecho fue, desde un punto devista social y económico, muy importante para la sociedad.
Utilizado en películas de embalaje
En los años 70 fue desarrollada comercialmente la técnica para “soplar” botellas.
El PET es un productotransparente, resistente y ultraligero.
Una botella de PET tarda 500 años en degradarse.
En México, hoy solo 8 de cada 10 botellas son recicladas.
Importancia del PET
Material deorigen sintético conocido como poliéster.
Fueron descubiertos en el año 1941
Por aquella época, el país se encontraba sumido en la guerra, y existía una gran necesidad por encontrar un buen sustituto parael algodón, que procedía del Egipto.
En el año 1952, se empezó a usar como papel film.
Así también nos da características sobre el PET como son que:
- Posee transparencia y brillo.
- Puede serutilizado como barrera para gases.
- Es cristalizable.
- Buen costo.
Catalizadores en la degradación de PET reciclado
Los polímeros son macromoléculas de elevado peso molecular formadas por unidadesrepetitivas denominadas monómeros.
Los polímeros naturales son fácilmente degradables.
Los polímeros sintéticos, el polietileno, poliestireno, policloruro de vinilo, polietilentereftalato, etc., sonmateriales con larga vida útil,
Los envases de PET son ligeros, transparentes, brillantes y con alta resistencia al impacto.
Las técnicas para reciclado de PET se dividen en el reciclado mecánico yel químico.
El primero consiste en separación, flotación, compactación y peletizado; mientras que el segundo involucra tratamiento químico que regularmente finaliza en la obtención de materia primaoriginal o en la fabricación de productos con base en PET.
Chen, Mao et al. Estudiaron la influencia de las condiciones de glicólisis sobre el PET, entre las cuales están: temperatura, tiempo y...
Regístrate para leer el documento completo.