documento
TRADUCCIÓN E INTERPRETACIÓN PROFESIONAL
Traducción directa I
Miranda Tuppia Gressia Antonella u201113410
NORD, Christiane (2005) Text Analysis in Translation. Theory, Methodology, and Didactic Application of a Model for Translation-Oriented Text Analysis. Second Edition, pp. 41-153. New York: Rodopi.
El capítulo tres de Text Analysis in Translation. Theory, Methodology, andDidactic Application of a Model for Translation-Oriented Text Analysis Second Edition por Christiane Nord, The factors of source-text analysis, explica el proceso de análisis textual por medio de la convergencia de los factores internos y externos. Este capítulo se subdivide en tres partes, la primera describe los factores externos, la segunda sistematiza los elementos internos y la tercera trata elefecto y las interrelaciones que se derivan de este.
El análisis externo comprende los ocho puntos de estudio principales; el emisor, la intención del emisor, el destinatario, el medio, el lugar, el tiempo, el motivo y la función textual. Se debe tener en cuenta que estos ocho elementos son considerados factores situacionales porque se desarrollan en medio de la realidad, siendo el emisor y eldestinatario aquellos que desempeñan el rol social en la comunicación. El emisor es aquel que la inicia con una intención determinada. Inherente a ella se presentan, tanto rasgos particulares del iniciador como rasgos más cargados de intención que buscan cumplir una función específica. Es preciso mencionar que estos últimos son los de mayor relevancia a la hora de llevar a cabo el análisis textual.Los textos creados por el autor pueden ser no ficticios o ficticios; sin embargo, los primeros no son necesariamente lo que escapan a la realidad, sino aquellos que recurren a un tercer participante por medio de citas, por ejemplo. El autor es considerado, en general, el productor del texto, no el emisor. Pues aunque en muchos casos se transponen, la diferencia radica en que el productor del textoes aquel que redacta el mensaje de acuerdo con los requerimientos del emisor, podría tratarse de una compañía o de una institución de Gobierno. El productor del texto es el par análogo de un traductor siguiendo el encargo de un cliente. Si el documento que estamos analizando no cuenta con un autor explícito, se infiere que el autor y el emisor son la misma persona. A la hora de hablar sobre laintención del emisor como elemento de análisis, hay tres nociones básicas que no se deben confundir: intención, función y efecto. La intención se analiza desde la perspectiva del emisor, mientras la función es asignada por el destinatario. Esta debería corresponder, en principio, a la función con la que se emitió el mensaje. La intención, muchas veces, se relaciona con el género de nuestro texto,aunque no exista una convención de dependencia. La intención, al igual que la función, puede ser de tipo referencia, expresivo, apelativo o fático. En la práctica de la traducción, uno debe estar preparado para un cambio de función del texto y en consecuencia, el efecto, pero nunca se debe alterar la intención del emisor.
Se debe saber diferenciar entre el destinatario del texto fuente y eldestinatario del texto meta ya que pertenecen a culturas y entornos diferentes, lo que hace que la información, expresada con elementos lingüísticos en un lugar, no necesariamente tenga el mismo sentido en otra. De este mismo principio parte la determinación de los campos semánticos y de las presuposiciones, aquella información que se está obviando para fines comunicativos. Se debe, también, distinguirentre destinatario y receptor, pues el enfoque no es el mismo. El destinatario es aquel a quien el emisor dirige el mensaje con una intención determinada, buscando causar un efecto. El receptor es todo aquel que tenga acceso al texto incluso de causalidad. El destinatario del texto se puede determinar a partir del entorno del texto, la intención del emisor y factores situacionales como tiempo,...
Regístrate para leer el documento completo.