DOCUMENTO

Páginas: 2 (296 palabras) Publicado: 7 de julio de 2013
Colegio la presentación
Departamento de química
María Yulitza Boneth Carrillo
10°1
Pre informe

Diferencias de cambios físicos y químicos y separar los componentes de una mezcla
LogrosObservar las diferencias entre los cambios físicos y químicos de la materia
Aprender a aplicar algunos métodos para separar mezclas
Materiales
Un huevo crudo
Fécula de maíz (Maizena)
Plancha decalentamiento
Estereoscopio o lupa
4 vasos de precipitados de 250ml
6 vidrios de reloj
Discusión teórica
Las sustancias que experimentan un cambio físico permanecen químicamente idénticas al final delcambio, su composición no se altera y sus moléculas no cambian. Por ejemplo cambios como la fusión, la congelación, la evaporación, la sublimación y la condensación.
La evaporación
La evaporaciónes el proceso físico por el cual átomos o moléculas en estado líquido pasa al estado gaseoso, por haber tomado energía suficiente para vencer la tensión superficial.
La sublimación
Es el procesofísico que consiste en el cambio de estado de la materia sólida al estado gaseoso, sin pasar por el estado líquido
La Condensación
Se denomina condensación al proceso físico que consiste en el paso deuna sustancia en forma gaseosa a formalíquida
Por el contrario, los productos de un cambio químico son diferentes a los reaccionantes, su composición es diferente. En las moléculas de los productos seencuentran los mismos átomos con la diferencia que han sido reorganizadas. Puesto que se han formado sustancias diferentes, aparecen nuevas propiedades. La mayoría de las reacciones químicas vanacompañadas por cambios visibles, como cambio de color, formación de precipitado, desprendimiento de un gas.
.Analisis
1.¿En que Procedimientos se observan cambios físicos?

2.¿Que clase de compuestosse forma en la combustión de fosforo?

3.¿que diferencias existen entre los cambios físicos y químicos?

4.¿En que situaciones de la vida diaria has observado cambios físicos y químicos?...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Documento
  • Documentos
  • Documentos
  • Documento
  • Documentos
  • Documento
  • Documentos
  • Documentos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS