Documento

Páginas: 44 (10919 palabras) Publicado: 24 de junio de 2015
Número

38
2013

Editorial
Conocimiento común a través de la enseñanza.

Se trata de...
Primeros Auxilios.

Seguridad en la escuela
Primeros Auxilios en la escuela.

Ejercicios prácticos
Primer ciclo / Segundo ciclo / Tercer ciclo.

Caso práctico transversal

¿Qué es ERGA-Primaria Transversal?
ERGA-Primaria Transversal es una publicación digital, editada por el Instituto Nacional de
Seguridad eHigiene en el Trabajo, de carácter pedagógico e informativo sobre la educación en valores y las condiciones de salud y seguridad en el entorno escolar. Está dirigida
al profesorado de Enseñanza Primaria y su principal objetivo es que sirva como material
de apoyo en la enseñanza de dichos temas.
Las referencias sobre los aspectos legales que correspondan a cada tema se podrán encontrar entrando enel apartado de Normativa de la página principal del INSHT.
Se publican tres números al año, coincidiendo con cada uno de los trimestres escolares.

Un árbol engañoso.
Actividades de ayuda para el profesorado.

Opinión
Segu y Salu en la fábrica de juguetes.

Noticias
• Primeros Auxilios para escuelas.
• Juego interactivo sobre Primeros Auxilios. Cruz Roja.
• Accidentes en los centros escolares.
•Recomendaciones para el uso saludable del ordenador.
• Prevención de accidentes en actividades extraescolares.
• Prevención de incendios en la escuela.
• Web infantil de la Dirección General de Protección Civil y Emergencias.
• Guía para la prevención de accidentes en centros escolares.
• Educación de la voz para el profesorado.

Informaciones útiles
• La escuela de Primaria de un dibujante.
•Resultados de la VII Encuesta Nacional de Condiciones de Trabajo en el personal
docente.
• Un cuento sobre prevención.
• Uso de videojuegos en las aulas.
• Motivar la lectura en los niños.
• Convivencia en los centros docentes.

Publicaciones de interés / Legislación

Director de la publicación: Juan Guasch. Redacción: Cristina Araújo, Rosa Mª Banchs, Jaime
Llacuna. Composición: Joaquín Pérez.Ilustración: David Revilla.
Edita: Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo (INSHT). Redacción y administración: INSHT, Centro Nacional de Condiciones de Trabajo, C/ Dulcet, 2-10, 08034-Barcelona.
Teléfono: 93 280 01 02. Fax: 93 280 00 42. Internet: www.insht.es Correo electrónico:
NIPO: 272-13-005-2.
cnctinsht@insht.meyss.es

Contenido 

>

Número

Editorial

Conocimiento A
común através
de la
enseñanza

raíz de la presencia en Barcelona (Centre de
Cultura Contemporània de Barcelona CCCB) del
sociólogo Zygmunt Bauman y de la presentación de
su nuevo trabajo sobre Los retos de la educación en
la modernidad líquida, sería interesante repasar brevemente alguno de los contenidos actuales de la
“nueva” formación, si es que ello es factible en el
espacio socioeconómico que estamosviviendo (que
debería serlo, en tanto el futuro, el futuro aceptable,
debería exigirlo).
Zygmunt Bauman es un sociólogo nacido en Polonia
en 1925, profesor de Filosofía de la Universidad de
Varsovia antes de 1968 y posteriormente de la Universidad de Leeds (Inglaterra). Le fue concedido en 2010,
junto a otro interesante intelectual del que también
hemos hablado en alguna ocasión y en el marco del
mundolaboral, Alain Touraine, el Premio Príncipe de
Asturias de Comunicación y Humanidades.
Bauman habló en un ciclo de conferencias denominado En comú (En común), entendiendo el sentido
de “lo común” como aquello definido como algo propiedad de todos y no propiedad de nadie en particular: el agua, el aire, la lengua, la cultura y, por supuesto, el saber, son propiedad de todos y todos debemosgestionarlo sin permitir el rapto de intereses particulares. De ahí el carácter de “común” del conocimiento, el que es transmitido de generación en generación a través de la enseñanza. Pero es cierto que el
conocimiento se acumula masivamente en la actualidad y que los enseñantes no suelen disponer de la
técnica, o la habilidad, para marcar la línea maestra del
conocimiento que llevará a los alumnos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Documento
  • Documentos
  • Documentos
  • Documento
  • Documentos
  • Documento
  • Documentos
  • Documentos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS