Documento2
En un sentido estricto, la globalización define a un conjunto de transformaciones que hanposibilitado la generalización del comercio mundial, y el incremento de las inversiones internacionales.
En pocas palabras se puede decir que es una gran red económica mundial, con el objetivo de quetodos salgan beneficiados.
El proceso de la globalización económica se basa en la idea de que el comercio mundial y la especialización productiva, permiten aprovechar de manera más eficientes lascapacidades de cada país para producir los bienes que mejor puede obtener o fabricar.
De acuerdo con esta lógica, cada nación exportará las mercancías con las que es más competitiva, de manera que, con losbeneficios obtenidos importe los productos que no puede producir a bajo precio.
La tecnología posmoderna está impactando notablemente en el estilo de vida de las personas como ha sucedido en lamodernidad, donde la expansión de la infraestructura telemática ya no es suficiente para superar los graves problemas de la oferta de servicios de información, de acuerdo con los requerimientos de unproceso de desenvolvimiento sustentado para toda la sociedad en bases más justas y equitativas. Con relación al término globalización Giddens (2001), señala que tal acepción comportan un proceso que anulay deja sin efecto la importancia de las distancias en el espacio y las divisiones territoriales, produciendo una especie de reorganización del tiempo, distancia y espacio de las relaciones globales.Por lo descrito anteriormente, las tecnologías de información y comunicación (TIC) son una de las principales referencias actuales de la globalización cultural.
el latín identitas, la identidad es...
Regístrate para leer el documento completo.