Documentos Aduaneros.

Páginas: 5 (1154 palabras) Publicado: 28 de mayo de 2014
A. Factura comercial
La factura comercial es un documento o prueba de la transacción entre el exportador y el importador. El exportador la expide al importador para el cobro de las mercancías cuando estas están disponibles. La factura comercial contiene la información básica sobre la transacción y siempre es necesaria para el despacho de aduana. Aunque incluye algunos datos que sonespecíficos de las operaciones de importación y exportación, es similar a una factura de venta corriente. En general, se incluyen los datos mínimos siguientes:
Datos del exportador y el importador (nombre y dirección)
Fecha de expedición
Número de factura
Descripción de las mercancías (denominación, calidad, etc.)
Unidad de medida
Cantidad de mercancías
Valor unitario
Valor total
Valor facturadototal y moneda de pago. Debe indicarse la cantidad equivalente en una moneda libremente convertible a euros o a otra moneda de curso legal en el país de la UE importador
Condiciones de pago (modo y fecha de pago, descuentos, etc.)
Condiciones de entrega según el correspondiente Incoterm
Medios de transporte
No hay un impreso específico. La factura comercial debe expedirla el exportador segúnla práctica comercial habitual y debe presentarse el original y al menos una copia. En general, no es necesario que vaya firmada pero, en la práctica, tanto el original como la copia se suelen firmar. Puede presentarse en cualquier lengua pero se recomienda una traducción al inglés.

B. Factura proforma
Las facturas pro-forma se suelen usar cuando se envían muestras de productos a uncliente (normalmente empresas)
Es un documento en el cual se detalla una oferta comercial. El vendedor emite una factura pro forma antes de concretar la venta especificando las condiciones de la misma. De esta manera, la factura pro forma se convierte en un reflejo o un anticipo de lo que será la factura comercial.
Las facturas pro forma se utilizan fundamentalmente en el comerciointernacional. El exportador es quien emite este documento para que el comprador pueda disponer de toda la información requerida sobre la mercancía que va a recibir.
En caso de que la factura pro forma haya sido aceptada por el comprador, puede servir para que el exportador corrobore los datos de la venta. Del mismo modo, la factura pro forma puede servir para acompañar el envío de muestras sin valorcomercial, para tramitar una licencia de importación, o también para solicitar la apertura de un crédito al banco del comprador.
Es obligatorio que en este documento se incluya de forma visible la expresión “factura pro forma” para que no existan confusiones.



C. Certificado de Origen
Es un documento que se exige con el objeto de acreditar la procedencia y origen de las mercaderías.Es requerido por la aduana del país importador, para aplicar los derechos arancelarios que debe pagar el comprador en el país de destino. Los organismos autorizados a expedir Certificado de Origen son los siguientes:
Cámara y Bolsa de Comercio
Unión Industrial Paraguaya (UIP)
Federación Paraguaya de Madereros (FEPAMA)
Cámara Algodonera del Paraguay (CADELPA)
Cámara Paraguaya de Exportadoresde Oleaginosas (CAPECO)
Documentos requeridos para la expedición del Certificado de Origen:
a) Despacho de Exportación finiquitado y conformado por la Contaduría General de Aduanas
b) Conocimiento de Embarque, expedido por la empresa transportadora
c) Factura Comercial numerada y expedida para su remisión al exterior
Una vez emitido el Certificado de Origen, este debe ser visado enel Departamento de Comercio Exterior del Ministerio de Industria y Comercio. La escala de tarifas para la expedición y visación de certificados de origen se establece en la Resolución 84 del 03 de mayo de 1989 del MIC.
Para acceder al Certificado de Origen, área MERCOSUR, para productos cuya composición no es enteramente originaria del país, las empresas exportadoras deben presentar la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Documento aduanero
  • Documentos aduaneros
  • documentos aduaneros
  • documentos de operatividad aduanera
  • TRÁMITES Y DOCUMENTOS ¿Cuáles son los documentos aduaneros que se necesitan para exportar?
  • DOCUMENTOS USUALES PARA LA OPERATIVIDAD ADUANERA
  • Documento Poder a Sociedad Mercantil Aduanera
  • documentos aduaneros

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS