documentos comerciales
• Los documentos comerciales son todos los comprobantes
extendidos por escrito en los que se deja constancia de las
operaciones que se realizan en la actividad mercantil, de
acuerdo con los usos y costumbres generalizadas y las
disposiciones de la ley.
• Los documentos comerciales siempre se emiten por lo
menos dos ejemplares, el mejor (original) para quien la
recibe y lapeor (duplicado, triplicado....) para quien lo emite.
• Algunos son obligatorios para demostrar que el acto de
comercio fue realizado, mientras que otros sólo son usados
en condiciones particulares.
Utilidad:
Son una constancia de las operaciones realizadas.
Constituyen la base del registro contable de las operaciones
realizadas.
Clasificación:
•Externos
•Internos De uso internoLos comprobantes externos son
aquellos emitidos fuera de
la empresa y luego recibidos y
conservados en la empresa. Ej.:
facturas de compras, recibos de pagos
efectuados, etc.
Los comprobantes internos son los
documentos emitidos en la empresa
que pueden entregarse a terceros o
circular en la misma empresa. Ej.:
facturas de ventas , recibos por
cobranzas, presupuestos , vales.
CLASIFICACION DE
DOCUMENTOSCOMERCIALES
•
•
•
•
•
•
•
1.- Factura
2.- Pagare
3.- Cheque
4 Recibo
5.- Nota de debito
6.- Nota de crédito
7.- Comprobantes de ingreso y egreso
FACTURA
Concepto
También conocida como factura de compra o factura comercial,
es un documento que refleja toda la información de una
operación
de
compraventa
porque muestra o
detalla
el producto comprado o vendido.
Tipos de factura
Facturarectificativa.- es aquel documento que detalla
alguna corrección en la factura ordinaria o bien la devolución
de la mercancía.
También es precisamente un tipo de factura que se emite para
corregir algún error o agregar algún dato que sea necesario
Factura recapitulativa.-. Emitir una factura hacia un mismo
destino
en
reiteradas
ocasiones
puede
volverse
un proceso tedioso, para evitar estos inconvenientes yvolver el
CLASES DE FACTURAS
Se clasifican por el lugar a donde se realizan las operaciones de
compra venta de exportación:
Factura a plaza.- Se llama factura de plaza a la que se extiende cuando
las ventas se realizan en la localidad donde radica el vendedor.
Por ejemplo si compramos mercaderías en tiendas alfa. De Quito para venderlas
en un establecimiento ubicado en Quito la factura a plaza noocasiona ningún
gasto como transporte, embalaje, etc.
Factura a extensión.- se llama factura de extensión a la que se extiende cuando
la venta se realiza a compradores que radican en localidades diferentes a la del
vendedor; ocasionando gastos de embalaje, transportes, seguros, etc.
Por ejemplo, cuando compran mercaderías en la tienda efe que está ubicado en
lima.
¿Qué debe contener unafactura?
Existen distintos formatos para una factura, todos están obligados a llevar
cierta información mínima para que el documento sea válido.
Lo primero y necesario es mencionar de manera explícita que nos
encontramos frente a una factura, así como también la fecha y el número
correlativo de la misma.
Otro dato importante es la información básica del empresario o profesional
que emite la factura ytambién de quien la recibe.
En el caso del emisor, estos datos serían su nombre y apellidos, razón
social, y domicilio En el caso del receptor, los datos necesarios solo son
nombre, apellidos.
El siguiente paso es la descripción de los servicios o de la operación por la
cual se ha emitido la factura
Importancia de la factura
Lo más importante de solicitar una factura cuando realizas una compra,primero, es la responsabilidad del vendedor a garantizar lo que te vende.
ante un desperfecto o falla del material,
Segundo.
Te
aseguras
que
el
vendedor
pague
el impuesto correspondiente, el cual ya está incluido en el precio, o sea
que ante una compra sin factura, el comerciante se está quedando con esa
cantidad de dinero que no le corresponde.
USO DE LA FACTURA
Una factura se debe emitir:...
Regístrate para leer el documento completo.