Documentos

Páginas: 2 (286 palabras) Publicado: 6 de mayo de 2013
Función de la escuela:
Siglo XV  Aparecen distintos espacios en donde enseñaban distintos conocimientos, uno de ellos era la Iglesia.
 La educación erarestringida para las clases sociales altas, los más adinerados.
 Se buscaba la formación de futuros ciudadanos.
Siglo XVI  Se buscaba la comprensión de la sociedad humanacomo el medio más idóneo para que el individuo pueda pertenecer al medio ambiente en el que vive.
 Los contactos personales con la gente y con sus actividadessociales, eran la base de la educación.
 Se decía que la educación debía proporcionar las bases para las elecciones y decisiones sensibles, así como para la eficienciasocial y el disfrute de las horas de ocio.
 El arte de saber vivir debía constituir la finalidad de la enseñanza.
 Se quería dar a conocer los nuevosdescubrimientos en lugar de limitar la educación a un mero estudio de lo ya conocido.
 Descubrimiento los secretos de la naturaleza y utilizarlos adecuadamente para mejorar lascondiciones de vida.

SIGLO XVII  Surge como expresión de modernidad.
 Las prácticas de la escuela estaban a cargo de órdenes religiosas.
 Función: alejar alos jóvenes de los problemas cotidianos de la época ofreciendo una vida ordenada.
 Se enseñaba, la lengua que practicaba era el latín
 .Se consideraba que losjóvenes eran débiles a la tentación del mundo y que por lo tanto era necesario alejarlos del mundo que los rodea.
 Se aplicaba el orden y método.
 El maestro era labase más importante, ya que era el modelo a seguir, el cual se debía imitar y obedecer.
 Se le da importancia a la transmisión de la cultura y conocimientos.
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Documento
  • Documentos
  • Documentos
  • Documento
  • Documentos
  • Documento
  • Documentos
  • Documentos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS