dolor

Páginas: 7 (1701 palabras) Publicado: 31 de mayo de 2014
DOLOR
El dolor asume la función de señal de alarma al informar al organismo de la presencia de un trastorno que puede perjudicar. Intenso o persistente, puede ser agresivo para el individuo. Definición y mecanismos.
Todo el mundo tiene experiencia del dolor, pero cada uno lo experimenta a su manera y lo expresa de forma diferente. El dolor no es sólo una simple reacción desencadenada por unalesión física, es un fenómeno complejo que depende de un gran número de factores.

DEFINICIÓN DEL DOLOR
El dolor es una sensación penosa que se manifiesta bajo diferentes formas (quemazón, pinchazos, calambres, pesadez, estiramiento, etc.) y cuya intensidad y extensión son muy variables. Se asocia a lesiones de los tejidos o bien se describe como si estas lesiones existieran. La diversidad deldolor y el hecho de que siempre sea subjetivo explican la dificultad para proponer una definición totalmente satisfactoria. La noción de dolor cubre, en efecto, un gran número de experiencias diferentes, que varían según diversos criterios sensoriales y afectivos. Algunas personas refieren dolor en ausencia de una causa física probable; sin embargo, es imposible diferenciar su experiencia de lacausada por una lesión real.
La comprensión de los mecanismos del dolor y su clasificación son, todavía hoy, aproximadas.
La apreciación de la intensidad del dolor es extremadamente variable; depende de la estructura emocional de la persona que lo sufre, lo que convierte en ilusorio cualquier
intento de establecer una relación entre la intensidad del estímulo doloroso y el padecimiento.

FUNCIÓNDEL DOLOR
El principal objetivo de una sensación dolorosa es proteger al organismo, al anunciar la aparición de un traumatismo o de una lesión. En un segundo tiempo, esta función de alerta contra la agresión externa o interna puede, si no se alivia, volverse contra el propio organismo y debilitarlo en lugar de servirle de ayuda. Un dolor intenso puede invadir el sistema nervioso e incapacitar alpaciente para el cumplimiento de cualquier otra actividad.
MECANISMO DEL DOLOR
La sensación de dolor proviene de la excitación de receptores específicos, que reciben el nombre de nociceptores, situados en terminaciones nerviosas sensibles a los estímulos dolorosos. Estos receptores están localizados esencialmente en la piel y, en menor medida, en los vasos, las mucosas, los huesos y lostendones. Cuando un receptor del dolor se estimula, los influjos nerviosos que transmiten el mensaje circulan a través de los nervios hacia la médula espinal. Durante este período, la información dolorosa se somete a un cierto número de controles y a continuación se transmite hacia una estructura particular del cerebro, el tálamo, donde se percibe la sensación dolorosa. Los nociceptores transmiten dostipos de información, responsables de dos tipos de dolor; el primero de ellos, bien localizado e inmediato, debido, por ejemplo, a una fractura, se transmite por fibras sensitivas gruesas; el segundo tipo, más difuso y más tardío, debido, por ejemplo, a una quemadura, se transmite por fibras diferentes a las anteriores.

Cuando el cerebro recibe el mensaje del dolor, envía (cuando esto es posible)una respuesta a un nervio motor, encargado de la contracción de un músculo que permite alejarse de la fuente dolorosa (por ej., se retira la mano de una fuente de calor).

DIFERENTES FORMAS DE DOLOR
Un dolor se define según el lugar donde se experimenta, el tipo, difuso o localizado, su intensidad, su periodicidad y su carácter: puede ser pulsátil, lancinante (las punzadas son característicasde una inflamación), o en forma de descargas eléctricas (afectación nerviosa), de calambres (afectación muscular) o de cólicos (afectación visceral), etc.
En algunos casos, el dolor se siente en un lugar del cuerpo diferente de la zona donde se ha producido la lesión o el traumatismo; se habla entonces de dolor irradiado. Otro tipo de dolor se refiere a un miembro fantasma; lo experimenta el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • DOLORES
  • Dolores
  • EL DOLOR
  • dolor
  • dolor
  • dolor
  • dolor
  • dolor

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS