Dominio Pleno Y Util Agrario

Páginas: 9 (2169 palabras) Publicado: 10 de febrero de 2013
INTRODUCCION
El presente informe trata sobre EL DOMINIO PLENO Y UTIL AGRARIO el cual está dirigido al cumplimiento de la adjudicación y titulación de parcelas, de la Ley de la Reforma Agraria. Se caracteriza por la forma en que divide la tierra en diferentes categorías para realizar la valorización de la tierra. Profundizar en este tema es por interés académico y social pues en nuestro país,la agricultura y el impacto de la Ley de La Reforma Agraria es algo que se vive día con día. En este informe se trataran los mismos temas antes mencionados enfocándonos en la forma de su aplicación y su utilización. Además contiene una completa visión sobre el concepto de dominio en ambos sentidos tanto en el pleno y el útil, cumpliendo con los objetivos propuestos en el informe basado en lametodología de una investigación documental.

OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL:
* Describir el proceso del otorgamiento de titulación de una parcela de tierra en materia agraria.

OBJETIVOS ESPECIFICOS:
* Definir el concepto de dominio útil o pleno.
* Comparar y contrastar entre dominio útil y pleno.
* Analizar cada fase del proceso de titulación de tierras.

DOMINIO PLENO Y UTILEl acceso a la tierra y la seguridad jurídica en su tenencia, es una de las misiones encomendadas al Instituto Nacional Agrario (INA), con la finalidad de brindar un ambiente apropiado para que la población rural se involucre en los planes de desarrollo del país.
En el accionar de la Institución, el proceso de titulación de tierras es una de las actividades más importantes. Mediante latitulación de tierras al campesino se proporciona estabilidad al productor y se da la posibilidad para que pueda optar a financiamiento que lleve a desarrollar las unidades productivas, mejorando los niveles de producción y productividad en el campo, lo cual incide directamente en el mejoramiento de los niveles de ingreso y la generación de empleo.

ADJUDICACION: Acto judicial consistente en laatribución como propio a persona determinadas de una cosa, mueble o inmueble como consecuencia de una subasta o partición hereditaria con la consiguiente entrega de la misma a la persona interesada.

DOMINIO UTIL: En general, es la facultad de aprovechar las utilidades o beneficios de las cosas.

DOMINIO PLENO: Es una forma de tenencia de tierra u otros bienes, en la cual el titulo pertenece a unindividuo o adjudicatario, significan en otras palabras, tener la propiedad completa sobre una cosa inmueble sin gravámenes ni servidumbres, lo cual indica al adjudicatario como dueño absoluto del bien.

REQUISITOS PARA SER BENEFICIARIO DE LA
REFORMA AGRARIA

Según el artículo 15, exigirá la inmediata devolución de todas las tierras nacionales y ejidales que estén ilegalmente en poder departiculares, a menos que la persona acredite debidamente ante el Instituto Nacional Agrario haber ocupado por sí mismo y en forma pacífica, tierras nacionales o ejidales inferiores a 200 hectáreas. Entonces tendrán derecho a que se le adjudique la correspondiente superficie siempre que las mismas estén siendo explotadas en sistemas agroforestales o silvopastoriles, cultivos intensos o crianza deanimales en confinamiento.

De conformidad a lo que establece la Ley de Reforma Agraria, para ser beneficiario de la Reforma Agraria, se requiere que los campesinos reúnan los siguientes requisitos:

Artículo 79:
Para ser adjudicatario de tierras de la Reforma Agraria se requiere que los campesinos reúnan los siguientes requisitos:
a) Ser hondureño por nacimiento, varón mayor de dieciséis añossi es soltero o de cualquier edad si es casado, o mujer soltera o viuda si tiene familia a su cargo.
b) Tener como ocupación habitual los trabajos agrícolas.
c) No ser propietario de tierras o serlo de una superficie inferior a la establecida en el Artículo 34.

Artículo 81:
Salvo disposición especial en otro sentido, las adjudicaciones se harán de acuerdo con el siguiente orden de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Adopcion del dominio pleno reforma agraria
  • Dominio pleno vs dominio util
  • Dominio Pleno En La Ley Agraria
  • Dominios Agrarios
  • Acta dura de dominio pleno
  • Acta asamblea de dominio pleno
  • Adopcion Dominio Pleno
  • Oposicion Dominio Pleno

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS