Dominio publico

Páginas: 5 (1084 palabras) Publicado: 17 de junio de 2011
DOMINIO PUBLICO

Resulta necesario recordar que etimológicamente el termino Dominio deviene de la palabra DOMUS = Casa y DOMINIUS = Señor de la casa.
El Diccionario de la Real Academia Española lo define como “El poder que uno tiene de usar y disponer libremente de lo suyo”. El término Dominio Público se ha usado indistintamente refiriéndose a este como bienes Dominiales o Bienes Dominicales.En la lectura el autor presenta dos posiciones, la primera presenta a los bienes como propiedad del estado, la segunda el dominio publico como categoría autónoma del Derecho Administrativo.
Proudhon
Respecto de los bienes que integran el dominio publico, el estado tiene poderes de guardia y vigilancia pero que no mantiene una autentica posición de titular dominical; por tanto el dominiopublico seria una potestad publica y no una relación dominical.
Parada
El dominio público se sostiene en función a la existencia del requisito de afectación del bien a un uso o servicio público.
Álvarez Gendin
Dice que es una forma de propiedad especial privilegiada de los entes públicos, afectada a la utilidad publica, al servicio publico o al interés nacional.
Ballbe
Conjunto debienes de propiedad del estado afectados por ley al uso directo o indirecto de los habitantes.
Garrido Falla
La sumisión al régimen de la totalidad de los bienes afectos al funcionamiento de los servicios públicos o al uso publico.
Para los autores pertenecientes a la Escuela de Servicio Publico (Duguit y Jeze), el dominio publico se concibe como idea de servicio publico, entendiendo que setrata de un patrimonio afectado a la realización de una serie de fines públicos; mientras que la administración ostenta solo un deber de protección con respecto al dominio publico, asegurando que la afectación del mismo obedezca a un fin de utilidad publica.
Hauriou
El dominio publico, aparece en forma de uso directo por la Administracion Publica, en forma de uso común por los administrados o deuso particular e individual previa la oportuna concesión, asimismo el autor dice que la enajenación de los bienes de dominio publico es posible mediante su previa desafectación del fin publico al que se encontraban vinculados, de manera que el carácter inalienable no resulta un obstáculo insalvable para admitir el derecho de propiedad del Estado; consecuentemente debe admitirse un derecho depropiedad administrativa, que es el que recae sobre el demanio.
Mayer
Considera que el dominio publico es una propiedad del Estado regida por el Derecho Publico; visión patrimonialista asentada en el concepto de propiedad publica que reúne el poder de policía y la titularidad dominical sobre la cosa publica.

Constitucion Politica del Peru Art.73
“Los bienes de dominio publico soninalienables e imprescriptibles. Los bienes de uso publico pueden ser concedidos a particulares conforme a ley para su aprovechamiento económico”.

Configuracion del Dominio Publico
La legislación existente en el Peru respecto de los bienes integrantes del dominio publico, desarrolla las siguientes categorías:
* La Ley General de Aguas (Decreto Ley 17752)
“Las aguas, sin excepción alguna,son de propiedad del estado y su dominio es inalienable e imprescriptible”.

* Ley de Promocion de Inversiones en el Sector Agrario (Decreto Leg. 653) señala en el Art. 23 “La propiedad de las tierras eriazas, sin excepción corresponde a Estado.
* Ley sobre Patrimonio Cultural de la Nacion (reformada por Ley 24193)señala: “Son bienes propiedad del Estado los inmuebles culturalesPre-hispanos de carácter arqueológico, descubiertos o por descubrir”.

* Terrenos Riberenos (Ley 26306), “Reconozcase los terrenos en el corredor ribereno, denominando Costa Verde, a los municipios distritales de Chorrillos, Barranco, Miraflores, San Isidro, Magdalena del Mar y San Miguel”.







Caracteristicas de Dominio Publico.
Tiene en razón de su naturaleza y destino...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Dominio Publico
  • Dominio Público Del Estado
  • Dominio Publico
  • Dominio Público
  • dominio publico
  • Bienes de dominio publico
  • Bienes Fiscales Y De Dominio Público Del Estado
  • Bienes De Dominio Público De La Federación

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS