donghi capitulo 1
Capítulo 1
El legado colonial
SXVII
Naciones de Europa impulsada por la búsqueda de metales preciosos (conquistadores)
¿Como hacer que las nuevas tierras que producíanmetálico suficiente para revolucionar la economía europea estuviesen crónicamente desprovistas de moneda? Corona impuso impuestos así creando posible la necesidad de comercio con la metrópolis, se crea unflujo. Costos de importaciones de metales eran muy alto. De esta manera quedan dependientes.
Núcleo colonial: Mexico hasta Potosí repleto de indígenas utilizables para la minería, actividadartesanales y criollas
Mita: servicio obligatorio en las minas, época de derrumbe de la población indígena. Los señores territoriales tenían alto predominio sobre zonas de la sociedad colonial. Donghi refutala idea de la imagen feudal en el orden social de la colonia, sin embargo, estuvo presente en la relación socioeconómica de muy amplios sectores primarios. Los productos no se venían a bajo preciodebido al derrumbe demográfico y la escasez de mano de obra.
Momento en que no se daba un intercambio espontáneo entre los productores hispanoamericanos y los de España, funcionarios interveníanofreciendo productos que los indígenas necesitaban
Diferencia en la explotación de minas:
México: grupo dotado de capital, encarar autonomamente expansión de sus exportaciones
Perú: dependientes a losadelantos comerciantes.
Debido a esta diferencia México domina la minería
descubrieron que no solo se trato de minería sino que las colonias constituían mercados de consumidores. Llevo a lafragmentación ya que donde se cultivaban un determinado producto estaba comunicado con una determinada parte de la metropoli ultramarina, es decir, se “aislaban”
Hegemonía mercantil: dominio de mercados localespor parte de los comerciantes peninsulares del Puerto de Cádiz desplazando a los criollos.
España se estaba desarrollando industrialmente, sin embargo, no pudo proveer a su imperio con productos...
Regístrate para leer el documento completo.