Doping
A este acto se le llama doping o dopaje, muchas veces ni siquiera se nota la utilización de dichas sustancias en elanimal. Los diferentes organismos a cargo de que dicha actividad no sea consistente, realizan exámenes para analizar al animal y estar seguro de que no tienen ninguna sustancia ilegal en su organismo.
Las sustancias más comunes son, la cafeína, teobromina, lidocaína entre otros. El hacer trampa en competencias se ha vuelto una necesidad y debido a ello se han impuesto reglamentos para evitar que elmaltrato de los caballos sea exterminado de una vez por todas.
Cabe mencionar que en los últimos años la ultizacion de sustancias ilegales o mejor dicho lo que es la mejoría de dichas sustancias, han logrado que su detección sea casi imposible. Con el transcurso del tiempo los creadores de dichas sustancias se han dedicado a la modificación de sustancias para poder cumplir con su ilegalpropósito.
Los encargados de que esto para, y no dañe el bienestar de ninguno de nuestros amigos equinos es de los veterinarios ecuestres, en este trabajo se hará mención de las normas que el veterinario debe saber y como aplicarla para controlar la situación del dopaje.
Desarrollo
Según la información recopilada en las bases de datos, en el apéndice IV y V de la resolución del 21 de diciembre de2006, de la presidencia del consejo superior de deportes nos da una tabla en donde nos da una lista detallada de las sustancias que no deben ser utilizadas para el dopaje de caballos en competencias.
“La finalidad de competiciones organizadas bajo las normas de la F.E.I. es conseguir que todos los participantes actúen en condiciones de igualdad tanto caballos como jinetes y que el resultado dela competición sea el resultado de sus propios méritos.”(«juelim.pdf», s. f.-a, p. 19)
SUSTANCIAS PROHIBIDAS
S. PROHIBIDAS CLASE A Agentes que pudiesen influir en el rendimiento mitigando el dolor, por medio de la sedación, estimulando o produciendo y modificando otros efectos psicológicos o de conducta.
S. PROHIBIDAS CLASE B Sustancias que poseen efectos limitados para mejorar elrendimiento potencial, a los cuales los caballos han sido expuestos accidentalmente.
S. DOPANTES Sustancias que se encuentran en los tejidos, fluidos corporales o secreciones siempre que la concentración de dicha sustancia no supere el nivel permitido. Sustancias Sustancias resultantes de las endógenas; Sustancias contaminación derivadas producida durante cultivo, procesamiento, tratamiento,almacenamiento o transporte.
Como ejemplo más reciente, los casos de dopaje declarados en los últimos Juegos Olímpicos (Pekín, 2008): 5 Courtney King). De ellos Todos en la último con felbinac. ellos competición de Saltos habían sido tratados de con Obstáculos ("Chupa Chups" de Bernardo Alves; "Coster" de Christian Ahlmann; "Lantinus" de Denis Lynch; "Camiro" de Tony André Hansen y "Rufus" de RodrigoPessoa) y uno en Doma Clásica (“Mythilus” de fármacos sustancias de la Clase A: los cuatro primeros con capsaicina, antiinflamatorios no esteroideos (AINEs), clasificados dentro del grupo de sustancias perteneciente al grupo de la Clase A: los primeros cuatro con capsaicina, Rufus con nonivamid y el ultimo con felbinac.
Para obtener esta información los caballos fueron revisados en su respectivainspección veterinaria realizada por el veterinario que esta previamente autorizado por la Federación Ecuestre Internacional (FEI).
Los caballos que participaran en competencias, sin importar la disciplina en torneos importantes como los juegos olímpicos deben pasar a través de una serie de exámenes de orina y sangre después de haber realizado su recorrido o pista. Que consta de una muestra de...
Regístrate para leer el documento completo.