jum the ji

Páginas: 7 (1691 palabras) Publicado: 17 de junio de 2014
18 de mayo de 2013 - Número 124

Los deshabitados, novela fundacional
Adolfo Cáceres Romero**

ImprimirLos deshabitados, novela fundacional
Estructura y tema:
Por referencias que nos brinda el autor en la primera edición, esta novela habría sido concluida en invierno de 1957 y recién publicada en enero de 1959; lo cual la sitúa en los comienzos del boom latinoamericano. Onetti ya habíapublicado varias de sus principales novelas, especialmente La vida breve (1950); Alejo Carpentier acababa de publicar Guerra del tiempo (1958) y anunciaba El siglo de las luces; Carlos Fuentes había publicado La región más transparente (1958) y Las buenas conciencias (1959); Julio Cortázar Las armas secretas (1959), cuentos; Mario Vargas Llosa Los jefes (1959), cuentos; José Donoso, su novelagalardonada con el Premio de la Fundación William Faulkner, Coronación (1958). Los deshabitados se disputaría ese mismo galardón, luego de dejar de lado a La Chascañawi (1947) de Carlos Medinaceli, en una preselección que hubo en Bolivia; Oscar Cerruto había publicado sus cuentos de Cerco de penumbras (1958).
Los deshabitados es una novela secuencial, técnicamente inspirada en la narrativa de Joyce,especialmente en el Ulises y sus diversas formas de fabular. No se divide por capítulos subtitulados, tampoco enumerados. En ella lo que interesa no es tanto la acción de los protagonistas, sino el análisis subjetivo de lo que el autor llama algunas almas, con la siguiente explicación de su génesis: “Comenzó a vivir –dice– bajo la forma de una extraña sensación de melancolía. Un poco después y apesar mío empezaron a tomar forma, como incubadas en esa luz tediosa y poética, algunas figuras humanas y un perro. Tuve que ponerles un nombre y después seguirlos con una culpable aunque deliciosa docilidad. Eso es todo”. Su estructura secuencial nos lleva a descubrir a los distintos protagonistas en una especie de cadena que empieza con el padre Justiniano, en su parroquia, hasta la llegada deDucort, que nos conducirá al parque de Los Cerezos, donde se halla María Bacaro, su novia; y ésta luego nos introduce en el mundo soledoso de las hermanas Pardo: Flor y Teresa. A través de estas hermanas llegamos al internado donde está su sobrino Pablo Pardo, de 12 años de edad; con Pablo pasamos a Luisa, la niña a quien ama. La cadena se integra cuando descubrimos a sus padres, los espososGarland. En todas estas vidas existe un enorme vacío; de ahí que podríamos decir que el tema de esta novela es el proceso de una soledad suicida, tediosa e irremediable.
En consecuencia, esta novela nos introduce en la patética visión de unas vidas frustradas que culminan con la muerte de Flor, personaje que presuntamente acaba con la vida de su hermana Teresa. El instinto de muerte se hace evidente enel diálogo de Flor con el padre Justiniano, que se da cuenta de ello, pero se muestra incapaz de neutralizarlo. Este sacerdote arrastra su vida, evocando el pasado, sin asidero seguro, al igual que Durcot, escritor frustrado: “Inmovilizado por el miedo, con el lápiz en la mano”, que se engaña repasando un párrafo que escribiera hace mucho tiempo.
Con esta obra la novelística boliviana deja dereflejar el paisaje y se sumerge en el yo del narrador, proyectado magistralmente en cada uno de sus personajes. Deja de ser documental, social, para ser el testimonio de la soledad, con proyecciones metafísicas. Es reflexiva, por cuanto indaga las situaciones humanas extremas. Vida y muerte compendian la cotidianidad de sus protagonistas.

Escenario de la obra:
Los deshabitados, como estudio delas pasiones del hombre sumido en la soledad de su destino, no requiere de un escenario localista. Esta obra se aleja del costumbrismo, no propiamente con el afán de universalizar sus situaciones, sino por su visión humana tediosa y cansina; así sus motivaciones concuerdan con una técnica perfilada en un plano estrictamente existencial, donde la odisea del tiempo y la nada definen la realidad de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Juma
  • Jum Jum Jum
  • No Jumo
  • Jum???
  • Ji ji
  • ji
  • ANALISIS DE JUM
  • pì`ji

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS