Dorrego Y Su Instituto
La creación del Instituto Nacional de RevisionismoHistórico Argentino e Iberoamericano Manuel Dorrego mediante un decreto, el 1880/2011, firmado por la Presidente de la República Argentina Cristina Fernández de Kirchner ha generado fuertes polémicas ycontroversias en el mundo académico. Para muchos historiadores, que el poder Ejecutivo allá creado una institución estatal cuyo objeto es imponer una forma de pensar y hacer la historia va en contra del“desarrollo científico”.
Es posible afirmar que, la historia no es un campo ingenuo, no debería serlo, allí se refleja o se interpretan los hechos que construye la identidad de un país y naturalmentese transforma en escenario de confrontación entre quienes escriben una y otra versión del pasado. El hecho concreto seria saber si realmente este instituto va a aportar algo mas al conocimiento denuestra propia historia o solo es una estrategia política para instalar en las colectividades un “pensamiento único” sobre el pasado.
El instituto se encuentra a cargo de Mario O ´Donnell y estacompuesto por otros 32 miembros, entre los cuales solo unos pocos son historiadores, tiene como objetivo principal reescribir la historia argentina a través de algunos de los personajes del pasadoconsiderados los exponentes del ideario nacional, popular, federalista e iberoamericano, como alternativa a la postura liberal, porteñista, antipopular y antiprovincial de la “historia oficial“. En este sentido,es necesario destacar que, desde hace unas tres décadas los historiadores se han propuesto incorporara en los estudios a los trabajos de los académicos de las universidades del interior y hasta se haproducido conocimiento sobre los procesos y figuras como las que el decreto nacional caracteriza de “relegadas”. Por lo que, con la postura tomada por parte del instituto queda al descubierto el...
Regístrate para leer el documento completo.