DPR COMFIA UD 04
Unidad Didáctica Nº 4
PLANIFICACIÓN Y
PROGRAMACIÓN DE PROYECTOS
MATERIAL ELABORADO POR:
MARÍA DEL MAR CRIADO FERNÁNDEZ
Profesora Titular de la UPM
mar.criado@upm.es
DIRECCIÓN DE PROYECTOS
E STRUCTURA DE
CONTENIDOS
1.
INTRODUCCIÓN ...................................................................... 4
2.
LAS ACTIVIDADES DEL PROYECTO..................................... 6
3.
RESUMEN DE MÉTODOS DE PROGRAMACIÓN .................. 8
4.
GRÁFICO DE GANTT ............................................................... 9
5.
GRÁFICO DE HITOS ............................................................... 10
6.
DIAGRAMAS DE TIEMPOS CON VÍNCULOS DE
INTERDEPENDENCIAS ENTRE TAREAS .......................... 10
7. DIAGRAMA DE RED ................................................................ 11
8.
PROGRAMACIÓN DE PROYECTOS ...................................... 14
8.1.
Métodos de programación de proyectos PERTCPM ................................................................................. 14
8.2.
Reglas y convenciones en la realización de grafos
(modelo ADM-Actividadsobre flechas) ................................ 15
8.3.
Análisis de grafos mediante técnicas PERT/CPM ................ 19
8.3.1.
Cálculo del MIC y MAC de los sucesos del grafo ..................................................... 20
8.3.2.
Cálculo del juego de fechas de las tareas de un grafo (MIC, MAC,
MIT y MAT de tarea)................................................................................................. 22
8.3.3.
Cálculo de holguras ...................................................................................................... 24
8.3.4.
Identificación del camino crítico...................................................................................25
8.4.
Reglas y convenciones en la realización de grafos
(modelo PDM)................................................................... 32
Unidad didáctica 4
Planificación y Programación de Proyectos
Pág. 2
DIRECCIÓN DE PROYECTOS
O BJETIVOS
• Diferenciar los conceptos de planificación y programación.
• Revisar las diferentes formas de representar y programar proyectos.
• Revisar las ventajas y desventajas de los GRÁFICOS DE GANTT,
GRÁFICOS DE HITOS yDIAGRAMAS DE RED.
• Diferenciar la tipología de DIAGRAMAS DE RED EXISTENTES.
• Profundizar en las técnicas PERT/CPM de programación de grafos.
• Calcular el MIC y MAC de los sucesos de un grafo, así como el juego
de fechas de sus tareas o actividades (MIC, MAC, MIT y MAT de
tareas).
• Identificar el CAMINO CRÍTICO y la importancia de su control para el
control de la duración global del proyecto, así comolas HOLGURAS
de las tareas no críticas.
Unidad didáctica 4
Planificación y Programación de Proyectos
Pág. 3
DIRECCIÓN DE PROYECTOS
C ONTENIDOS
1.
INTRODUCCIÓN
La etapa de PLANIFICACIÓN DE PROYECTOS consiste en la identificación de actividades y
su duración, así como su ordenación en el tiempo. Persigue la combinación adecuada de los
objetivos del proyecto, en sus diferentes aspectos, conlos recursos disponibles, sus
limitaciones y sus costes.
La fase de planificación condiciona completamente el desarrollo del proyecto, ya que en ella se
formalizan todos los aspectos que constituyen la base de referencia:
¦
Resultados y objetivos a obtener.
¦
Actividades que componen el proyecto y sus restricciones.
¦
Duración, coste y recursos necesarios para la realización de lasactividades y las
relaciones entre ellas.
Uno de los procesos básicos de la planificación es la programación de actividades. Consiste
en asignar a cada actividad un instante de comienzo y/o final que respete las restricciones
existentes. Existen diversas técnicas de programación de proyectos, y las más utilizadas son
aquellas cuyo objetivo principal es hacer mínima la duración total del proyecto, entre...
Regístrate para leer el documento completo.