drogadiccion

Páginas: 22 (5406 palabras) Publicado: 13 de diciembre de 2013
Drogadicción.
Definición: Toda substancia química, natural o sintética, capaz de alterar la estructura química del sistema nervioso central y susceptible, causando en el cerebro reacciones que inducen al individuo a seguir usándolas de manera repetida.

El Abuso De Drogas se da cuando el uso de las drogas se desvía de los patrones (formas o maneras) médicos, legales y sociales aceptados. Engeneral implica la existencia de dependencia psicológica y a menudo, dependencia física.

La Adicción a las drogas es un patrón de uso compulsivo de una droga que se asocia con dependencia física, el individuo pareciera experimentar una enorme ansiedad para continuar su uso, una vez ha empezado, como si perdiera la capacidad de decisión sobre cuando utilizarla.
Dependencia Física, es unestado fisiológico alterado, inducido por la repetida administración de una substancia que requiere continua administración para prevenir la aparición de un síndrome de abstinencia o retirada.
El Síndrome De Abstinencia O Retirada, conjunto de síntomas que el sujeto experimenta como consecuencia de la brusca suspensión o disminución de la dosis de una droga, hacia la cual el organismo hadesarrollado dependencia física. Puede ir desde molestias apenas perceptibles, hasta la muerte misma, pasando por insomnio, temblores, dolor, vómitos, ansiedad, convulsiones, somnolencia, apatía y depresión.
Dependencia psicológica, el uso repetido de la droga acostumbra al individuo a asociarla con placer o con la reducción de la tensión producida por la timidez, ansiedad, cólera o frustración. De modoque en el momento en que él experimenta tensión o malestar, se sentirá psicológicamente necesitado de la droga, aun cuando ésta no haya producido dependencia física.
Factores Más Influyentes En El Uso De Drogas En Los Jóvenes.
Factores Sociales Intrafamiliares:
La influencia de los padres, hermanos o familiares cercanos constituyen ejemplos o modelos que el joven tiende a imitar.
FactoresSociales Extra-familiares:
Clase socioeconómica, tiene gran importancia en determinar el tipo de substancia que el sujeto consume, como la frecuencia con que lo hace.

Factores Sociales Extra-familiares:
Influencia de amigos, esta influencia es directa durante las etapas de inicio y desarrollo en el uso de substancias. Este grupo es un elemento importante al inicio porque provee de lascondiciones propicias para la experimentación con la droga, no solo induciendo y estimulando la conducta de uso, sino proveyendo la droga.

Las Drogas De Uso Más Común, son los estimulantes, los depresores, los alucinógenos y los inhalantes.
Los Estimulantes son drogas que activan las funciones del sistema nervioso central, y están representadas por medicamentos tales como la anfetamina, la dexedrina,benzedrina y ritalina. Por la similitud de sus efectos y características, se incluye en este grupo a la cocaína, substancia derivada de la hoja de coca que crece en las montañas de Bolivia y Perú.
Entre Las Formas De Iniciarse en el uso de las anfetaminas, la más frecuente es la prescripción poco cuidadosa e irreflexiva (por médicos, familiares, amigos o por auto-prescripción), de estas substanciaspara disminuir el apetito y ayudar así a la reducción de peso.

Los Efectos De Los Estimulantes dependen en parte de la dosis empleada y de la vía de administración (ingerida, inhalada, fumada o inyectada). También dependen de la personalidad y estado mental del usuario y del ambiente en que el consumo se realiza.

Existe una tolerancia cruzada entre los miembros de la clase de lasanfetaminas, no así entre anfetaminas y cocaína. Esto significa que por una parte, si el individuo consume dosis elevadas de un compuesto anfetaminico y desarrolla tolerancia para ese compuesto particular.

La mayoría de las personas consumen estimulantes con el objeto de incrementar la productividad, ya sea en el trabajo o en el estudio. Algunos los consumen con el fin de provocarse una ilusoria...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La drogadiccion
  • Drogadiccion
  • Drogadiccion
  • Drogadiccion
  • Drogadiccion
  • DROGADICCION
  • Drogadiccion
  • la drogadiccion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS