drogas

Páginas: 7 (1669 palabras) Publicado: 12 de noviembre de 2013


PARTICIPACIÓN ESTUDIANTIL

Educación preventiva contra el uso indebido de alcohol, tabaco y otras drogas




2013 – 2014
CAPÍTULO III

MARCO LEGAL

Horas: 5 horas





Constitución de la República del Ecuador

Art 364.- Las adicciones son un problema de salud pública. Al Estado le corresponderá desarrollar programas coordinados de información, prevención y control delconsumo de alcohol, tabaco y sustancias estupefacientes y psicotrópicas; así como ofrecer tratamiento y rehabilitación a los consumidores ocasionales, habituales y problemáticos. En ningún caso se permitirá su criminalización ni se vulnerarán sus derechos constitucionales.
El Estado controlará y regulará la publicidad de alcohol y tabaco.
Art. 19.-Segundo inciso: Se prohíbe la emisión depublicidad que induzca a la violencia, la discriminación, el racismo, la toxicomanía, el sexismo, la intolerancia religiosa o política y toda aquella que atente contra los derechos.

Art. 32.-La salud es un derecho que garantiza el Estado, cuya realización se vincula al ejercicio de otros derechos, entre ellos el derecho al agua, la alimentación, la educación, la cultura física, el trabajo, la seguridadsocial, los ambientes sanos y otros que sustentan el buen vivir.


Ley de sustancias estupefacientes y psicotrópicas
Art. 14.- De la Secretaría Ejecutiva, sus funciones y atribuciones 6.- Orientar, coordinar y supervisar las actividades de prevención del uso indebido de las sustancias fiscalizadas que se realicen a nivel nacional, para que se ejecuten con sujeción al plan nacional;
Art.17.- Actividades preventivas.- Las instituciones y organismos públicos, en aplicación de los planes y programas de prevención del uso indebido de sustancias sujetas a fiscalización, desarrollarán, en las áreas de su competencia o actividad, bajo la supervisión de la Secretaría Ejecutiva y en coordinación y colaboración con las entidades y personas que estimaren del caso, las campañas tendientes aalcanzar los objetivos de esta Ley.
Art. 22.- Deber general.- Toda persona colaborará con los programas de control y prevención que organicen las instituciones encargadas de la ejecución de esta Ley. Colaborarán de manera especial en la protección del menor que se encuentre expuesto al tráfico o consumo indebido de sustancias sujetas a fiscalización.
Art. 23.- Participación comunitaria.- Losorganizadores o responsables de actos culturales, artísticos, deportivos, sociales o de cualquier orden deberán incluir en su desarrollo o transmisión mensajes que promuevan una vida sana y contribuyan a la erradicación del uso indebido de sustancias sujetas a fiscalización.
Las entidades públicas y privadas organizarán para su personal, bajo la supervisión de la Secretaría Ejecutiva del CONSEP,programas preventivos de orientación e información tendientes a eliminar el uso de sustancias sujetas a fiscalización.
ACTIVIDAD A REALIZAR:

Recopilar en integrar en una carpeta los artículos que tengan relación con el fenómeno social de las drogas, que se encuentran en:

-Constitución de la República del Ecuador

-Ley de sustancias estupefacientes y psicotrópicas

-Decretos

-Reglamentos-Acuerdos
Realizar un conversatorio del cual sacaran las conclusiones sobre la actualidad y vigencia de ese marco legal.
CAPÍTULO IV:

MARCO TEÓRICO







Horas: 10 horas






USOS, CONSUMOS DE DROGAS Y PREVENCIONES
La mayor dificultad en el fenómeno de las drogas es la visión problemática que tenemos frente al tema, una visión que busca luchar contra algo inerte y en elcamino, sin proponérselo, elimina al sujeto.
Políticas de drogas e integración social
Las políticas de drogas y las prácticas de prevención que se buscan implementar tienen su fundamento en el concepto del Buen Vivir entendido como una apuesta al cambio que se construye continuamente para superar los estrechos márgenes del mercantilismo y el consumismo.
Desde ese referente nos interesa...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Drogas
  • Drogas
  • Las drogas
  • Las drogas
  • Las drogas
  • Drogas
  • Las drogas
  • Las drogas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS