drogas

Páginas: 8 (1984 palabras) Publicado: 9 de julio de 2014
1.- Las Drogas concepto.
Son aquellas sustancias cuyo consumo puede producir dependencia, estimulación o depresión del sistema nervioso central, o que dan como resultado un trastorno en la función del juicio, del comportamiento o del ánimo de la persona. El término drogas visto desde un punto de vista estrictamente científico es principio activo, materia prima. En ese sentido droga puedecompararse formalmente dentro de la farmacología y dentro de la medicina con un fármaco, es decir que droga y fármaco pueden utilizarse como sinónimos. Los fármacos son un producto químico empleado en el tratamiento o prevención de enfermedades.
2.- Clasificación de las drogas
Según su grado de dependencia
Drogas Duras: Las drogas "duras", son aquellas que provocan una dependencia física ypsicosocial, es decir, que alteran el comportamiento psíquico y social del adicto, como el opio y sus derivados, el alcohol, las anfetaminas y los barbitúricos.
Drogas Blandas: los derivados del cáñamo, como el hachís o la marihuana, la cocaína, el ácido lisérgico, más conocido como LSD, así como también el tabaco.
La dependencia es el estado del individuo mediante el cual crea y mantiene constantementeun deseo de ingerir alguna substancia. Si éste deseo se mantiene por mecanismos metabólicos y su falta crea un síndrome de abstinencia, se denomina dependencia física. Si la dependencia se mantiene por mecanismos psicosociales, suele definirse como dependencia psíquica o psicosocial.
Desde un punto de vista farmacológico, las drogas se dividen en narcóticos, como el opio y sus derivados lamorfina, la codeína y heroína; estimulantes, como el café, las anfetaminas, el crack y la cocaína, y alucinógenos, como el LSD, la mezcalina, el peyote, los hongos psilocibios y los derivados del cáñamo, como el hachís.
3.- SÍNDROME DE ABSTINENCIA: «El síndrome de abstinencia en una persona que  desarrollado una completa dependencia física respecto a los opiáceos, es una experiencia desgarradora,incluso un médico acostumbrado a tratar con el sufrimiento humano considera muy dura prueba el contemplar las agonías de los enfermos que se encuentran en este estado [...].
Durante todo este periodo del síndrome, el infortunado toxicómano no puede ni dormir ni descansar. Calambres dolorosos lo mantienen en la cama presa de una agitación incesante. Bien se levanta y pasea, bien se echa en el suelo.Salvo cuando se .trata de un individuo excepcionalmente estoico (y pocos toxicómanos los son, puesto que normalmente los estoicos no se entregan a los estupefacientes), llena el aire con gritos de desesperación.
4.- Criterios Psiquiátricos Relativos A La Dependencia de Sustancias:
Patrón de apariciones de alteraciones o dificultades, producidas por el consumo de sustancias adictivas,manifestadas a través de muchas de las características que se citarán a continuación y que aparecen en cualquier momento después de un periodo seguido de doce meses de abstinencia.
a) Tolerancia, que significa la necesidad de consumir cantidades cada vez mayores de la sustancia para conseguir un estado de intoxicación o el efecto deseado.
b) Aparición de un síndrome de abstinencia respecto a unasustancia específica o respecto a una sustancia estrechamente relacionada con la anterior que se consume para aliviar o evitar la sintomatología de abstinencia.
c) A menudo el paciente consume cantidades cada vez mayores de la sustancia o bien la consume durante un período de tiempo superior al que pretendía.
d) Deseo persistente o esfuerzos mutiles para reducir o controlar el uso de la sustanciae) El paciente dedica una gran cantidad de tiempo a las actividades necesarias para conseguir la sustancia o para recuperarse de sus efectos.
f) El paciente deja de realizar actividades sociales, familiares, laborales o de ocio importantes, o bien las reduce de manera importante, a consecuencia del uso de la sustancia.
g) El paciente sigue consumiendo la sustancia a pesar de que se da cuenta...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Drogas
  • Drogas
  • Las drogas
  • Las drogas
  • Las drogas
  • Drogas
  • Las drogas
  • Las drogas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS