drogas

Páginas: 5 (1045 palabras) Publicado: 19 de noviembre de 2014
 Drogas
















Alumno: M.Florencia Balbuena
Curso: 2do
Colegio: Inst.Crea
Profesor: Bruno Ragazzi



1. ¿Qué es una droga?
Droga es toda sustancia cuyo consumo actúa sobre el sistema nervioso, modificando el psiquismo y su abuso produce diversas consecuencias tóxicas agudas y crónicas, entre ellas el estado de dependencia



2. ¿Por qué nos “enganchamos”a las drogas?

La dependencia a una sustancia se caracteriza por una adaptación psicológica, fisiológica y bioquímica, consecuencia del consumo reiterado de dicha sustancia. A medida que se establece la dependencia, el consumo se hace cada vez más necesario para evitar el síndrome de abstinencia, a la vez que puede producirse una disminución progresiva de los efectos de la droga. De esta forma,se producirá la necesidad de ir aumentando la dosis con el fin de alcanzar los efectos iniciales. A este fenómeno se le llama tolerancia



3. ¿Es fácil “controlar” la cantidad que se consume?

Cuando consumimos drogas, los propios efectos de las sustancias alteran nuestra capacidad de ejercer un control sobre su consumo, es decir, alteran nuestra capacidad de análisis de la realidad y detoma de decisión sobre los consumos que realizamos



4. ¿Todo consumo significa un problema?

La respuesta sería NO. Se puede usar una droga y no necesariamente este consumo tiene que derivar en un problema con dicha sustancia. Pero, ¡cuidado!, la adicción a una sustancia es un proceso, por lo tanto, un uso inicial puede derivar en un abuso o en un problema de drogodependencia, es decir,todo contacto con una sustancia aumenta el riesgo de consumos problemáticos en el futuro



5. ¿Cuándo podemos hablar de intoxicación?

Se produce, bien cuando se toma una cantidad excesiva de una sustancia que el organismo no consigue asimilar, o por la toxicidad de alguno de sus componentes/adulterantes. La intoxicación aguda requiere una intervención sanitaria urgente






6. ¿Enque condiciones es aceptable el uso de alguna droga?

Las drogas tan satanizadas actualmente han salvado muchas mas vidas que las que han tomado debido al abuso de ellas... Cabe señalar que todas han sido diseñadas en un principio para aliviar un dolor o una enfermedad... hay otras como la morfina que sin ella millones de personas no hubiesen sido operadas con éxito... Entonces por principio decuentas considera que las drogas son medicamentos y es aquí en donde su uso está más justificado que nada en el mundo.



7. ¿Qué alternativas tiene la sociedad para prevenir el abuso de las drogas?

El ABUSO es algo que si se debe prevenir y la sociedad debe usar la información y no de las cosas que trata... si una persona esta debidamente informada y educada sobre los problemas que causa elABUSO de drogas creo que tiene mayor oportunidad de evitar ABUSAR de ellas.



8. ¿Con que tipos de problemas sociales están asociados el consumo de las drogas?

Los problemas sociales sobre el ABUSO de drogas son variados y complejos, uno de los más notables es la delincuencia, la desintegración familiar y el aumento de muertes relacionadas con el ABUSO de drogas.




Adicción: Losjóvenes que consumen alcohol se pueden volver psicológicamente dependientes de la bebida para sentirse bien, enfrentarse a la vida o controlar el estrés. Además, su cuerpo podría exigir cada vez más cantidad de alcohol para lograr el mismo tipo de experiencia de euforia que al principio. Algunos jóvenes también corren el riesgo de desarrollar adicción física al alcohol. La abstinencia puede serdolorosa e incluso suponer un riesgo para la vida. Los síntomas van desde temblores, sudoración, náuseas, ansiedad y depresión hasta alucinaciones, fiebre y convulsiones.






Según su nivel de adicción[2]

Droga
Potencial de adicción
1
Nicotina
100/100
2
Metanfetamina fumada
98.53/100
3
Crack
97.66/100
4
Metanfetamina inyectada
94.09/100
5
Valium (Diazepam)
85.68/100
6...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Drogas
  • Drogas
  • Las drogas
  • Las drogas
  • Las drogas
  • Drogas
  • Las drogas
  • Las drogas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS