Drogas
Prevención del consumo problemático de drogas
Antecedentes
Durante el año 2009 una conjunción de factores han dado lugar ala creación en el ámbito del Ministerio de Educación de un nuevo programa abocado a la prevención del consumo problemático de drogas en los niños, niñas y adolescentes.
En primer lugar la CorteSuprema de Justicia en el Fallo Arriola, Sebastián y otros s/causa 9080, exhorta a todos los poderes públicos a ”adoptar medidas de salud preventivas, con información y educación disuasiva del consumo,sobre todo enfocada en los grupos más vulnerables, especialmente los menores…”.
En segundo término, en el marco de las reuniones interministeriales convocadas por el Comité Científico Asesor en Materiade Control del Tráfico Ilícito de Estupefacientes, Sustancias Psicotrópicas y Criminalidad compleja del Ministerio de Justicia, el Ministerio de Educación acordó elaborar un plan de prevención delconsumo de drogas.
Por último se ha sancionado la Ley Nº 26.586 que crea el Programa Nacional de Educación y Prevención sobre las Adicciones y el Consumo Indebido de Drogas en el ámbito del Ministeriode Educación, cuyo objetivo es orientar las prácticas educativas para trabajar en la educación y prevención sobre las adicciones y el consumo indebido de drogas, en todas las modalidades y niveles delsistema Educativo Nacional
Estos antecedentes junto a la convicción de la importancia de la institución escolar en la prevención del consumo de drogas ha llevado a la definición de una serie deobjetivos y actividades a encarar en la comunidad educativa desde un enfoque integral de prevención. Para mayor información puede contactarse con el equipo de trabajo.
Objetivo general
Diseñar políticas,estrategias y líneas de acción para orientar las prácticas educativas hacia una prevención específica e inespecífica del consumo problemático de drogas legales e ilegales en todas las modalidades y...
Regístrate para leer el documento completo.