dsad

Páginas: 9 (2012 palabras) Publicado: 24 de septiembre de 2013
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO

CARRERA PROFESIONAL DE Ing. Comercial y Financiera







ASIGNATURA : Instrumentos y Operaciones Financieras

TEMA : Operaciones de Fideicomiso

AUTOR : Guillermo Adrián Díaz Quilca

SEMESTRE : V

CICLO ACADÉMICO : 2013-I


AREQUIPA – PERÚ

2013


INSTRUMENTOS Y OPERACIONES FINANCIERAS
OPERACIONES DE FIDEICOMISOCIENCIAS ECONOMICO Y ADMINISTRATIVAS 

INTRODUCCIÓN 

El presente trabajo titulado Títulos Valores” trata sobre la Ley 27287 brindando una versión amplia de los diferentes conceptos encontrados y reglas fundamentales que hacen posible que los títulos valores cumplan su función, teniendo derechos de exigir el pago de la prestación contenida en el título. 
Permitiendo entender losdiferentes valores específicos como son: la factura conformada, el cheque, certificado bancario de moneda extranjera y de moneda nacional, certificados de depósito y warrants , y conocimiento de embarque , Carta Porter, Acciones y Bonos. 
Teniendo considerable importancia no sólo para esta prestigiosa casa de estudios sino también a la comunidad en general, ya que el título valor sirve a la personanatural como también a las personas jurídica. 
Las técnicas utilizadas para la recopilación de datos fueron fuentes primarias: libros específicos, enlaces web y la Ley de títulos valores. 


TÍTULOS VALORES 

I. FACTURA CONFORMADA 

1.1. ¿Qué es la factura conformada? 

En toda compraventa u otras modalidades contractuales de transferencia de propiedad de mercaderías, o en la prestación deservicio, en las que se acuerde el pago diferido del precio o de la contraprestación del servicio, el vendedor el prestador de los servicios, a las par de emitir el comprobante de pago respect


FIDEICOMISO
DEFINICION:
Operación mercantil mediante la cual una persona (física o moral), llamada fideicomitente, destina ciertos bienes a la realización de un fin lícito determinado, encomendadoésta a una institución de crédito (Art. 346 de la Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito).
El fideicomiso puede constituirse por acto entre vivos o por testamento (Art. 352 de la ley citada).
La constitución del fideicomiso se debe hacer constar en todo caso por escrito y ajustarse a los términos del derecho común sobre la transmisión de los derechos o transmisión de propiedad de losbienes que se den en fideicomiso (Art. 352 de la ley ya citada).
El fideicomiso cuyo objeto recaiga sobre bienes inmuebles deberá inscribirse en el Registro Público de la Propiedad del lugar en que los bienes se encuentren ubicados, y surte efectos contra terceros precisamente desde la fecha de su inscripción (Art. 353 de la ley citada).
Cuando el fideicomiso recaiga sobre bienes muebles, surtiráefectos contra terceros desde la fecha en que se cumplan los requisitos siguientes:
 si se tratare de un crédito no negociable o de un derecho personal, desde que el fideicomiso fuere notificado al deudor;
 si se tratare de un título de crédito normativo, desde que se endose y entregue a la institución fiduciaria y se haga constar la transmisión en los registros del emisor en su caso;
 si setratare de cosa corpórea o de títulos al portador, desde que estén en poder de la institución fiduciaria.
Una vez extinguido el fideicomiso los bienes que queden en poder de la institución fiduciaria serán devueltos al fideicomitente o a sus herederos. Para que esta devolución surta efectos tratándose de inmuebles o de derechos reales impuestos sobre ellos, bastará que la institución fiduciariaasí lo asiente en le documento constitutivo del fideicomiso y que esa declaración se inscriba en el Registro Público de la Propiedad en que aquél hubiera sido inscrito ( Art. 358 de la ley ya citada).
En los términos del artículo 359 de la ley citada, quedan prohibidos:
 los fideicomisos secretos
 aquellos en los cuales el beneficio se conceda a diversas personas sucesivamente, que deban...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Dsad
  • dsad
  • Dsadada
  • Dsad
  • Dsadas
  • dsad
  • dsadas
  • dsadas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS