Dsad

Páginas: 18 (4460 palabras) Publicado: 30 de mayo de 2012
Trabajo final Taller de comunicación ILUSIONES OPTICAS Y CLAVES PERSPECTIVAS.

Samuel Andrés López Alipio.
David Bernardo Bravo Sáenz.
Santiago Rincón Parra.

Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca.
Diseño Digital y Multimedia.
Taller de Comunicación.

Juan Alberto Blanco Puentes.

Bogotá2012

CONTENIDO

1. Ilusiones ópticas.
2.1. Preguntas Relacionadas.
2.2. Argumentacion de afirmaciones.
2.3. Expicacion Gráfica y teorica.
2.4.1. Tamaño y Longitud.
2.4.2. Direccion y posición
2.4.3. Curvatura y Movimiento
2.4.4. Contraste color.

2. Claves perspectivas.
3.4. Espacio pictórico y clase de perspectiva.3.5. Explicación Grafica y teorica.
3.6.5. Tamaño.
3.6.6. Interposición Parcial.
3.6.7. Sombras.
3.6.8. Texturas y Detalles.
3.6.9. Borrosidad y Desenfoque
3.6.10. Horizontalidad y Borde Inferior.
3.6.11. Perspectiva lineal y Aérea
3.6.12. Paralaje Binocular y Paralaje de Movimiento
3.6.13. Ajuste yAcomodación.
3.6.14. Convergencia Ocular y Desplazamiento del Observador.

INTRODUCCION
Las ilusiones ópticas son las ideas y pensamientos que son un reflejo de la realidad del mundo. Ellas son las causantes de las reacciones de los sentidos en la que se accionan de tal manera que identificamos los cambios o extraños sucesos de la realidad en nuestro interior, para ello los cambioshan de ser de gran modificación para tener una reacción ante el cambio. El objetivo es conocer las diferencias que hay entre lo que es o lo que origina una ilusión también aprender sobre las clases de ilustraciones respecto a sus características y sus cambios externos en la cual van cambiar de gran manera la forma como percibimos las cosas y como esto mueve la visión de llegar a saber en lo que esen verdad un objeto, de esta forma aprendemos a conocer los cambios que tenemos en nuestros sentidos y como el cerebro empieza a reconocer y asociar los cambios de mayor cambio para armonizar nuestro entorno.
Y para ello los conceptos realizados presentan complejidad en cuanto a son fenómenos o muy complejos de aplicarles una repetición, la poca información acerca de algunos de ellos y dealgunos misterios que rodean algunos hacen que todo lo concerniente a la percepción del cerebro y de los sentidos no será igual a la de dos individuos que experimenten estos cambios y por supuesto que todo lo que vean por primera vez será la base de lo demás y lo que se aproxime va a marcar la diferencia de igualdad y diferencia que obviamente nos va dar la posición de continuar con lo que nos agrada ono, y que nos va dar un significado de lo que es mas importante y representativo para nosotros.

DESARROLLO TEORICO
Ilusión se refiere a cualquier distorsión de una percepción sensorial. Cada uno de los sentidos del cuerpo humano puede ser afectado por ilusiones.
Longitud se trata de la magnitud física que expresa la distancia entre dos puntos.
Tamaño es el conjunto de las dimensiones de unacosa, por las cuales tiene mayor o menor volumen. Que es de dimensión muy grande o muy intensa.
La posición es una disposición o situación particular que se ubica en un campo determinado y que cumple una función de movimiento.
 Dirección es el recorrido, camino o rumbo que sigue o debe seguir en su movimiento una persona, un grupo o una cosa.
La curvatura normalmente se refiere a un conceptométrico de objetos matemáticos o geométricos. Por extensión también se usa el término para referirse a un número u objeto matemático que caracteriza la forma y magnitud de la curvatura a la cual va en una dirección.
Movimiento es todo cambio de posición que experimenta un cuerpo o un grupo de ellos en el espacio y con respecto de ellos mismos o con respecto de otros cuerpos.
Contraste se define...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Dsad
  • dsad
  • Dsadada
  • Dsad
  • Dsadas
  • dsad
  • dsadas
  • dsadas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS