Dsadasdasdasdas
CLÁUSULAS
DENOMINACIÓN, OBJETO, DURACIÓN, DOMICILIO, NACIONALIDAD Y CLÁUSULA DE ADMISIÓN DE EXTRANJEROS
PRIMERA. La sociedad se denominará "IBANA CONSULTORES" nombre que irá seguido de las palabras "SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE", o de las siglas "S.A. de C.V.".
SEGUNDA. La sociedad tiene por objeto:
1. Asesoría fiscal
2. Consultoria .
3. Ejecutar toda clase deactos de comercio, pudiendo comprar, vender, importar, exportar y distribuir toda clase de artículos y mercancías.
4. Contratar activa o pasivamente, toda clase de prestaciones de servicios, celebrar contratos.
5. Formas parte de otras sociedades con el objeto similar.
TERCERA
. La duración dela sociedad será de NOVENTA Y NUEVE AÑOS, contados a partir de la fecha de firma de estaescritura.
CUARTA. El domicilio de la sociedad será DR. PALIZA No. 74 COLONIA CENTENARIO sin embargo podrá establecer agencias o sucursales en cualquier parte de la República, y someterse a los domicilios convencionales en los contratos que celebre. Los accionistas quedan sometidos en cuanto a sus relaciones con la sociedad, a la jurisdicción de los Tribunales y Autoridades del domicilio de lasociedad, con renuncia expresa del fuero de sus respectivos domicilios personales.
CAPITAL SOCIAL, ACCIONES
QUINTA. Su capital es variable, el mínimo fijo es de $ 1,500,000.00 (UN MILLON QUINIENTOS MIL PESOS 00/100 MN.), representado por CIEN ACCIONES, con valor nominal de $15,000.00 (QUINCE MIL PESOS 00/100 MN), cada una.
SEXTA. El capital social fijo será susceptible de aumentarse o disminuirsecon las siguientes formalidades:
En caso de aumento se requerirá de Asamblea General extraordinaria de Accionistas y éstos tendrán derecho preferente para suscribirlo en proporción al número de acciones de que sea titulares. Tal derecho de preferencia deberá ejercitarse dentro de los quince días siguientes a la fecha de publicación en el Diario Oficial de la Federación o en uno de los periódicosde mayor circulación del domicilio social, del acuerdo de la Asamblea que hay decretado dicho aumento, pero si en la Asamblea estuviera representada la totalidad del capital social, podrá hacerse el aumento en ese momento.
En caso de disminución se requerirá la Asamblea General Extraordinaria de Accionistas y no podrá ser inferior al autorizado por la Ley General de Sociedades Mercantiles; ladisminución se efectuará por sorteo de las acciones o por retiro de aportaciones.
El socio que desee separarse deberá notificarlo a la sociedad y no surtirá efectos tal petición sino hasta el fin del ejercicio anual en curso, si la notificación se hace antes del último trimestre o hasta el fin del siguiente ejercicio si se hiciere después. Al efecto se cumplirá son lo que establece el artículo_______________ de la Ley General de Sociedades Mercantiles.
SEPTIMA. El capital máximo es ilimitado, no obstante la sociedad podrá establecer su capital fijo y su capital variable en las cantidades que la asamblea acuerde en cada caso.
Las acciones representativas de la parte variable del capital social podrán ser emitidas por acuerdo de la Asamblea Ordinaria de Accionistas y podrán emitirse comoresultado de aportaciones en efectivo, en especie con motivo de capitalización de primas sobre acciones, con capitalización de utilidades retenidas o de reservas de valuación y reevaluación o de otras aportaciones previas de los accionistas, sin que ello implique modificación de los Estatutos de la Sociedad, mediante los mismos requisitos podrá desminuirse el capital social de la sociedad dentro de...
Regístrate para leer el documento completo.