dsfrerw
Páginas: 2 (292 palabras)
Publicado: 8 de febrero de 2015
Semestre 2
Etapa 1
Actividad de adquisicion del conocimiento.
Materia: Español II
INVESTIGACION DOCUMENTAL
♥Primera fase: elección del tema
Cuando el maestro en carga untrabajode tipo documental y deja a los alumnos la libertad para elegir el tema, la dificultad que se le presenta a un estudiante de preparatoria estriba principalmente en la falta de información o enlaescasa lectura que se ha hecho sobre determinada situación. Es muy común que los estudiantes escojan temas muy generales, lo cual ocasiona que el trabajo se extralimite en tiempo y espacio.♥Segundafase: Fuentes de información
Una vez determinado el tema, la siguiente etapa consistirá en la búsqueda de material. Para la investigación documental, las fuentes de las que obtenemos información paraeltrabajo son libros, revistas, material gráfico, periódicos, discos compactos e internet.
♥Tercera fase: elaboración de fichas bibliográficas y hemerograficas.
El investigador inicia haciendoelacopio de las fuentes; sean esta información de experimentos de laboratorio, investigación de campo o expediente, libros, revistas o periódicos. En cualquiera de los casos el investigador recopilaralosdatos de las fuentes por medio de tarjetas bibliográficas, estas, ordenadas alfabéticamente, forman parte del trabajo que será producto de investigación.
♥Cuarta fase: esquema o bosquejo deltrabajo.Una vez resuelto el problema en cuanto la delimitación del tema, asi como la selección de las fuentes, podremos tener una visión general de lo que puede ser la estructura de nuestro trabajoo esquemadel mismo.
♥Quinta fase: como obtener la información que será útil para nuestro trabajo.
Del tipo de lectura que hagamos en cada una de las fuentes seleccionadas para nuestrainvestigacióndependerá de productos que obtengamos.
♥Sexta fase: elaboración de fichas de trabajo.
Para el investigador es difícil retener en la memoria toda la información de un tema que haya obtenido......
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.