Duelo
Cuando se pierde a un ser querido por muerte, podemos hablar de una pérdida constatada y verificada por una serie de actos individuales de orden subjetivo y otros de orden social; a este tipode pérdida las hemos denominado de tipo definida (García y Mellado, 2008) ya que se caracteriza por ser clara, sin crear incertidumbre alguna de su ausencia. Sin embargo, cuando algún ser querido, yasea el padre o la madre, por ejemplo, está ausente por una situación de divorcio o afectividad, ésta adquiere un carácter incierto, confuso y ambiguo en el que el menor infractor puede recaer en lasdrogas, ya que se tiene la noción de la presencia (se sabe que vive) y de manera poco frecuente, tal vez, se tenga contacto físico con esta figura, pero psicológicamente la ausencia se encrudece, seimpone. Boss (2001) ha denominado a este tipo de pérdida la de tipo ambigua, con la cual se trabajaran diferentes dinámicas en ambos casos para que los menores infractores logren identificar y buscaruna solución al problema que presentan, si es que esto es un factor para que consuman drogas.
Actividades de arte
Las actividades artísticas dan a los adolescentes una manera creativa y tangible derecordar a alguien. Haz un dibujo, escribe un libro, pinta una piedra o decora una caja de recuerdos para mantener recuerdos especiales: crea un álbum que incluya imágenes, premios del ser querido y otrosrecordatorios de las actividades favoritas del ser querido. Cuando los adolescentes tienen elementos tangibles, les ofrece tranquilidad y les da la oportunidad de pasar tiempo recordando los momentosfelices.
Actividades para ayudar a mantenerse en contacto con un ser querido
Involucra a los adolescentes en actividades que les den sentido de conexión permanente con la persona que ha fallecido.Habla con los niños acerca de las creencias espirituales y las ideas acerca de lo que le sucede a las personas cuando ya no están vivos. Decirle a un niño, "El abuelo todavía vela por ti", puede...
Regístrate para leer el documento completo.