EBOLA CMC

Páginas: 3 (626 palabras) Publicado: 6 de mayo de 2015
EL ÉBOLA
Borja Lahoz y Sergio Aparicio

INDICE
• ¿ Que es el Ébola?
• Características del Ébola
• Síntomas
• Diagnostico
• Tratamiento
• Prevención
• Traje de protección

¿ Qué es el Ébola?
•El virus del Ébola es un virus de la familia Filoviridae y
género Filovirus, situación taxonómica que comparte con
el virus de Marburgo. Es el patógeno causante de
la enfermedad del Ébola, una enfermedadinfecciosa muy
grave, que afecta tanto a seres humanos como otras
especies de mamíferos.
• Este nombre proviene del río Ébola, en la república del
Congo,donde fue identificado por primera vez en 1976durante una epidemia con alta mortalidad.

Características
• La enfermedad por el virus del Ébola ,antes llamada fiebre
hemorrágica del Ébola, es un enfermedad grave, a menudo
mortal en el ser humano.• Los brotes de enfermedad por el virus del Ébola tienen una
tasa de letalidad que puede llegar al 90%.
• Los brotes de Ébola se producen principalmente en aldeas
remotas de África central y occidental,cerca de la selva
tropical.
• El virus es transmitido al ser humano por animales salvajes
y se propaga en las poblaciones humanas por transmisión
de persona a persona.
• Se considera que loshuéspedes naturales del virus son los
murciélagos frugívoros de la familia Pteropodidae.
• No hay tratamiento específico ni vacuna para las personas
ni los animales.

ZONAS DE EXPANSION DEL ÉBOLA EN
ÁFRICA Signos y Síntomas
• Aparición súbita de fiebre, debilidad
intensa y dolores musculares, de cabeza y
de garganta, lo cual va seguido de
vómitos, diarrea, erupciones cutáneas,
disfunción renal yhepática y, en algunos
casos, hemorragias internas y externas.
• Los pacientes son contagiosos mientras el
virus esté presente en la sangre y las
secreciones.

Diagnostico
• Antes de establecer undiagnóstico del Ébola hay
que descartar el paludismo, la fiebre tifoidea, la
shigelosis, el cólera, la leptospirosis, la peste, la
fiebre recurrente, la meningitis, la hepatitis.
• Las muestras de los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Cmc
  • CMC
  • CMC
  • cmc
  • cmc
  • CMC
  • cmc
  • CMC

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS