GUIA QUIMICA
16.1 Estructura atómica
16.1.1 El átomo: estructura (partículas subatómicas) y propiedades (número Atómico y masa atómica)
La teoría atómica constituyó tan sólo inicialmente una hipótesis de trabajo, muy fecundada en el desarrollo posterior de la Química, pues un fue hasta fines del siglo XIX en que fue universalmente aceptada al conocerse pruebas físicas concluyentes de laexistencia real de los átomos. Pero fue entonces cuando se llegó a la conclusión de que los átomos eran entidades complejas formadas por partículas más sencillas y que los átomos de un mismo elemento tenían en muchísimos casos masa distinta. Estas modificaciones sorprendentes de las ideas de Dalton acerca de la naturaleza de los átomos no invalidan en el campo de la Química los resultados brillantes de lateoría atómica
El átomo está conformado por tres partículas. Neutrones, protones y electrones, el protón deriva de la palabra griega protos que significa primera que, el protón es la primera aparecida ó electrón positivo.
El protón pesa aproximadamente una uma (unidad de masa atómica) 1836 veces más pesada que el electrón. Sufre pequeños desplazamientos con relación al centro del átomo y puedeser expulsado del sistema al que pertenece en forma violenta para ya libre convertirse en partícula alfa. El protón tiene una energía potencial alta; cuando el núcleo es grande y es poco estable se da lugar las fisiones espontáneas, pero puede ser separada del átomo al bombardear el núcleo con neutrones.
El neutrón pesa poco menos que el neutrón, carece de carga. La desintegración depende delnúmero de protones y número de neutrones que hay a en el núcleo. La relación de protones y neutrones en los elementos oxígeno, helio, nitrógeno, hasta el calcio es igual a 1.
El electrón Es una partícula ligera a comparación del protón, tiene una carga negativa y gira alrededor del núcleo presentando un movimiento de rotación llamado spin.
Cuando un fotón choca con un electrón, le cede su energía, laabsorbe alejándolo del núcleo o fuera del sistema, si queda dentro del sistema se deshace de su sobrecarga en forma de fotón irradiando energía, volviéndose a un nivel anterior. A este fenómeno se llama activación del átomo.
CARACTERÍSTICAS DE LAS PARTÍCULAS SUBATÓMICAS:
NÚMERO ATÓMICO (Z): Es el número de protones que hay en el núcleo atómico. Determina la identidad del átomo: Z = p
Donde: Z =número atómico p = número de protones
NÚMERO DE MASA (A): Es el número de protones y neutrones que hay en el núcleo atómico. Se calcula a partir del peso atómico del elemento: A = p + n
Donde: A = número de masa p = número de protones n = número de neutrones.
MASA ATÓMICA.: Es la suma porcentual de la masa de los isótopos de una muestra de átomos del mismo elemento, su unidad es la u.m.a. (unidad demasa atómica) La masa del isótopo de carbono 12 es de 12 u.m.a y las masas se expresan con relación a ésta y se miden en u.m.a.
MODELOS ATÓMICOS:
Para elaborar esta teoría atómica, Dalton considero la propiedad general de la materia: la masa. Es decir, el átomo está caracterizado por su masa. La teoría de Dalton ha pasado por varias modificaciones y algunos postulados han sido descartados. Sinembargo aún representa la piedra angular de la química moderna.
16.1.2 Tabla periódica: grupos y periodos, propiedades periódicas: electronegatividad, radio atómico, energía de ionización y estado de agregación
La tabla periódica actual obedece a un ordenamiento de los elementos de acuerdo a una serie de características y propiedades que se repiten a lo largo de ella. La primera forma de clasificara los elementos fue según su número atómico (Z) o bien según su tamaño, por ello el primer elemento que conforma la tabla periódica es el hidrógeno.
Otra de las propiedades que ayudaron a formar el sistema periódico es que los elementos con configuraciones atómicas externas similares se comportan de manera parecida en muchos aspectos.
El conjunto de elementos que ocupan las líneas...
Regístrate para leer el documento completo.