Economìa del estado estacionario

Páginas: 6 (1321 palabras) Publicado: 19 de febrero de 2012
La Economía del Estado Estacionario:
La economía del estado estacionario de equilibrio dinámico (DESSE) es una teoría económica propuesta por Herman Daly en la que se plantea la existencia de un estado sostenible óptimo de la economía humana a partir de conceptos previos de los economistas neoclásicos que tenían una opinión favorable de este estado, como John Stuart Mill. Mill solía verlo, enbuenos términos, como el punto final de crecimiento ontológico causado por el aumento de la población y la disminución de los ingresos (Kerschner, 2008, p. 13).
Sin embargo, el desarrollo del carbón y el petróleo barato crearón un espejismo de percepción de "crecimiento ilimitado" propiciando que la estimación del final del crecimiento ontológico, que se daba por hecho por los economistasneoclásicos, posteriormente fuera considerada como mera ficción analítica. Sólo algunos, como Joseph Schumpeter(Schumpeter, 1942) o John Maynard Keynes continuaron estimándolo en sus cálculos. Sin embargo, a partir de todas estas estimaciones Daly elaboró su concepto normativo de un estado estacionario ontológico (Kerschner, 2008, p. 14).

-------------------------------------------------
Decrecimiento yeconomía de estado estacionario
-------------------------------------------------
Georgescu-Roegen no aprobaba las simpatías de sus discípulos con la idea de estado estacionario ya que consideraba que violaba la cuarta ley de la termodinámica, es decir, el reciclaje completo es imposible, por ejemplo, las materias primas empleadas para construir un ordenador son fragmentadas y diseminadas portodo el planeta, siendo prácticamente imposible reconstituir los minerales originales. Mientras tanto, Latouche considera al estado estacionario como una imposibilidad entrópica, quedando como única opción el decrecimiento (Kerschner, 2008, p. 14).
-------------------------------------------------
No obstante, según menciona Christian Kerschner, esta crítica se origina de una interpretaciónestrecha del estado estacionario ya que Daly acentúa que este estado «no es ni estático ni eterno; es un sistema en equilibrio dinámico dentro de la biosfera entrópica que lo contiene y lo sustenta». Por lo tanto, considera al decrecimiento y a la economía del estado estacionario como conceptos que pueden ser complementarios (Kerschner, 2008, p. 15).
Demanda:
En una economía de mercado, si sube elprecio de un producto o servicio, la cantidad demandada de éste bajará, y si baja el precio de ese producto o servicio, la cantidad demandada subirá. La elasticidad informa en qué medida se ve afectada la demanda por las variaciones en el precio, de esta manera pueden existir productos o servicios para los cuales el alza de precio produce una variación pequeña de la cantidad demandada, estosignifica que los consumidores comprarán la misma cantidad, independientemente de las variaciones del precio, la demanda de este producto es una demanda inelástica. El proceso inverso, es cuando variaciones pequeñas en el precio modifican mucho la cantidad demandada y entonces se dice que la demanda de ese producto es elástica.
Modelos de Inventario:
Comúnmente los inventarios están relacionados con lamantención de cantidades suficientes de bienes (insumos, repuestos, etc.), que garanticen una operación fluida en un sistema o actividad comercial. La forma efectiva de manejar los inventarios es minimizando su impacto adverso, encontrando un punto medio entre la poca reserva y el exceso de reserva. Está actitud prevaleció en los países industrializados de Occidente, incluso después de la segundaguerra mundial, cuando Japón instauró con gran éxito el sistema (famoso ahora)”Just in time”, ambiente que requiere un sistema de producción (casi) sin inventario.

La gestión de inventario preocupa a la mayoría de las empresas cualquiera sea el sector de su actividad y dimensión.

Por tres factores imperativos:

♦ No hacer esperar al cliente.
♦ Realizar la producción a un ritmo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Estado Estacionario
  • Estado Estacionario
  • error en estado estacionario
  • ondas estacionarias
  • ondas estacionarias
  • ONDAS ESTACIONARIAS
  • ondas estacionarias
  • Onda estacionaria

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS