economía 1
Ministerio del poder popular para la educación Universitaria
Universidad Nacional Experimental Politécnica
“Antonio José de Sucre”
Vice rectorado "Luis Caballero Mejías"
Núcleo Guarenas
Materia: Economía I
Formas de Mercado
Profesor:Estudiantes:
José Ostos Alexander Santander
Exp: 2011200101
Diana LozanoExp: 2011200051
María Montilla
Exp: 2011200Guarenas, junio del 2014
Índice
pág.
Introducción
I)Formas de mercado………………………………………………………………… 03
II) CAPITULO I
Competencia perfecta…………………………………………………………………04
A. Las condiciones o características con las que debe cumplir todo mercadoperfecto………………………………………………………………………….
1. Homogeneidad del Producto……………………………………………….
2. Movilidad de recursos sin restricciones…………………………………...
3. Liquidación total de productos……………………………………………..
4. Gran número de vendedores y compradores…………………………….
5. Libre concurrencia…………………………………………………………...
6. Información y racionalidad de los agentes………………………………..
III) CAPITULO II
A. Monopolio………………………………………………………………………..
1. Características………………………………………………………………IV) CAPITULO III
Oligopolio………………………………………………………………………..
1. Características…………………………………………………………….
2. Modelos de oligopolio……………………………………………………..
V) CAPITULO IV
A. Competencia monopolística…………………………………………………....
VI) Conclusión……………………………………………………………………………
VII) Recomendaciones personales……………………………………………………
VIII) Anexos……………………………………………………………………………
IX)Bibliografía………………………………………………………………………….
Introducción
El hombre está lleno de necesidades y de alguna manera siempre buscara satisfacerlas. Por ello, es sumamente importante que exista la empresa y el consumidor los cuales son agentes fundamentales de la actividad económica que se desenvuelvan mutuamente en pro de las exigencias de la población en general.
Tras la aparición del dinero, se empezaron a desarrollar códigos de comercioque, en última instancia, dieron lugar a las modernas empresas nacionales e internacionales. A medida que la producción aumentaba, las comunicaciones y los intermediarios empezaron a desempeñar un papel más importante en los mercados. El término mercado puede llegar a ser muy amplio y tener muchas definiciones diferentes dependiendo desde cual perspectiva se observe.
A continuación lo que sepresenta es una información general acerca de las diferentes formas de mercado económico, en el mismo se habla de manera breve y precisa lo que es la competencia perfecta, el monopolio, el oligopolio y la competencia monopolística. A través de esta información se entiende que el mercado es un sistema en el que se da autonomía a las habilidades individuales de cada quien para ofrecer y hacer valer suproducto por medio de diversas estrategias, que le permitan cautivar de manera permanente al consumidor en general.
Para la elaboración de este trabajo se aplicaron técnicas de investigación, y análisis interpretativo de distintas lecturas afines con el tema propuesto, en las cuales estas empresas pueden producir...
Regístrate para leer el documento completo.