Economía Internacional
Facultad de Economía- 6to semestre
Economía Internacional (comunidad)
Cristian Camilo Rincón Romero
Tema: “THE MODERN HISTORY OF EXCHANGE RATE ARRANGEMENT: AREINTERPRETATION”
Hipótesis: Dados los acuerdos de Bretton Woods resultantes de la conferencia monetaria y financiera de las Naciones Unidas, y bajo los cuales se dio la creación del Fondo MonetarioInternacional (FMI) y el Banco Mundial, se establecieron una serie de reglas que rigieron las relaciones entre las potencias industrializadas del mundo en aquel entonces. Dentro de tales acuerdos sepuede destacar los lineamientos para la clasificación de los tipos de cambio, los cuales se han utilizado para caracterizar la historia de los tipos de cambio alrededor del mundo y para evaluar supolítica monetaria: tasa de cambio fija y tasa de cambio flexible.1
Reinhart y Rogoff proponen un nuevo sistema de clasificación de los regímenes históricos de tasa de cambio, el cual incorpora dosnuevos componentes para establecer alrededor de 14 categorías:
Se incluyen tasas de cambio determinadas por los mercados paralelos y duales.
Se incorporan cronologías con ánimo de mostrar los cambios encontrol de cambios y otra serie de reformas que implican una modificación en el análisis del tipo de cambio
Argumentos:
El poco peso que se le da en la historia a mercados duales y paralelos haocasionado que se desprecie, dentro del análisis, la real importancia de tasas de cambio determinadas por el mercado. Y que por lo tanto se centre la atención en los tipos de cambio oficiales. Sinembargo, en 1950, el 45% de los países que hacen parte de la muestra en cuestión tenían tasas de cambio duales y múltiples. Incluso este tipo de regímenes era casi regla general en gran parte de paísesindustrializados entre 1950 y 1970.
Se incluye igualmente una categoría que separa aquellos casos en los que la inflación de los últimos doce meses supera el 40%. El porqué de incluir esta categoría...
Regístrate para leer el documento completo.