Economía

Páginas: 11 (2643 palabras) Publicado: 17 de febrero de 2014
-DEFINICION DE ECONOMIA
Es la disciplina que estudia las relaciones de producción, intercambio, distribución y consumo de bienes y servicios, analizando el comportamiento humano y social en torno de éstas
ENFOQUE OBJETIVO
La economía política es la ciencia que estudia las leyes que rigen la producción, la distribución, la circulación y el consumo de los bienes materiales que satisfacennecesidades humanas” Federico Engels
ENFOQUE SUBJETIVO
La economía es la ciencia que se encarga del estudio de la satisfacción de las necesidades humanas, mediante bienes que siendo escasos tienen usos alternativos entre los cuales hay que optar.” Lionel Robbins
CAMPO DE LA ECONOMIA

La economía deduce y aplica principios acerca del comportamiento económico en dos grandes niveles o ramas: lamacroeconomía y la microeconomía.

La Microeconomía

Tiene por objeto estudiar el comportamiento económico de las unidades específicas en forma individual, como consumidores, propietarios de recursos, la empresa, la familia, la unidad productiva propiamente dicha, la preferencia de bienes y servicios, el mercado en que operan, los gastos en que incurren, es decir todo lo concerniente a la tomade decisiones individuales en empresas y hogares, por lo cual el gobierno no ejerce directamente el control sobre su actividad económica; en microeconomía se habla entonces de una industria, del precio de un producto específico, del número de trabajadores empleados por una sola empresa, de la renta o ingreso de un solo negocio o familia en particular, de los gastos del gobierno, una entidad o lafamilia.

Macroeconomía

Es la rama de la economía que estudia el funcionamiento y los problemas de la economía como un todo y las relaciones existentes entre variables agregadas; tales como el ingreso o producto nacional, el consumo, el ahorro, la inversión, el gasto fiscal, los impuestos, el saldo de balanza comercial, la oferta monetaria, la tasa de interés, el nivel general de precios, elnivel de sueldos y salarios, el nivel de empleo, las inversiones privadas o públicas, las importaciones y exportaciones de todos los bienes y servicios. 

Otros campos o especializaciones

Economía agrícola: estudia todos los aspectos económicos relacionados con las actividades agrícolas, la producción, la comercialización, los precios, etc.
 Economía industrial: estudia la organizaciónindustrial a través de estrategias económicas.
 Economía urbana, laboral, regional, monetaria.

EL OBJETO DE LA ECONOMIA
En un concepto general la economía se ocupa de:
1- Los procesos sociales de producción (las relaciones que establecen los hombres para transformar y utilizar la naturaleza).--2 De las relaciones sociales de distribución (apropiación y consumo de los bienes y medios de produccióndisponibles).-- 3Y de las necesidades y demandas de la sociedad, procesos definidos históricamente y con relación al nivel de desarrollo técnico y tecnológico alcanzado.
Para lo cual cada sociedad debe realizar como mínimo tres elecciones básicas:
El qué y cuanto producir? adopción de las opciones que satisfagan las necesidades colectivas Como producir? Combinación eficiente optima elección delos recursos y medios de producción y para quien producir? asignación de los recursos limitados y la correcta distribución de lo producido en función de satisfacer en forma equitativa las necesidades humanas
CLASIFICACION DE LA ECONOMIA
1.- Según el tipo de unidad económica cuya actividad se estudia
Unidad económica de consumo - Unidad económica de producción - Unidad económica publica -Unidad económica social.
2.- Según la finalidad perseguida por su conocimiento
Economía pura o especulativa - Economía aplicada o política económica.
3.-Según la modalidad de formación de los conceptos que emplea
Teoría económica - Historia económica (hechos pasados) - Economía descriptiva o estructura económica (hechos presentes)
4.- En relación al tiempo
Dinámica económica (usa el tiempo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS