econom

Páginas: 3 (596 palabras) Publicado: 7 de agosto de 2014
LA FORMACION DEL CONTRATO EN LOS PRINCIPIOS SOBRE LOS CONTRATOS INTERNACIONALES DE UNIDROIT.
La UNIDROIT ha venido presentando una serie de principios aplicables a los contratos internacionales quepretende servir no únicamente como instrumento para los comerciantes internacionales, si no como una carta de presentación para los legisladores nacionales de lo que hoy en día son las normasmodernas de la contratación.
CRITERIOS RECTORES DE LOS PRINCIPIOS PARA LA FORMACION DEL CONTRATO.
1. Teoría de la recepción. La teoría es sobre la formación de los contratos que domina sobre losprincipios, dictados por la UNIDROIT es la de la recepción. El artículo 1.9 marca esta tendencia señalando de manera general que las comunicaciones surtirían efecto cuando lleguen a las personas a quienes vayandirigidas.
Mo obstante los principios reconocen efectos a la teoría de la expedición cuando al momento en que el destino manda su aceptación se imposibilita la revocación de la oferta y cuando seconsidera aceptada la oferta en el momento en que el destinatario basado en prácticas establecidas entre él y el oferente realiza un acto que implique aceptación teniendo como efecto el que la ofertano pueda ser revocada desde el mismo momento en que se da el acto.
A manera comparativa es menester señalar las teorías que aplican en nuestro país. En lo que se refiere a operaciones civiles, esaceptada la misma teoría de la recepción, mientras que para las operaciones mercantiles en el artículo 80 del código de comercio.
2. Principio favorecedor a la formación del contrato. Cuando unatendencia propia de los principios encontramos que estos buscan por medio de sus disposiciones y comentarios, el favorecimiento de la formación del contrato, es decir, que se eximen de formalidadesespeciales, acuerdos específicos y demás trabas a la formación del contrato. Esta tendencia se establece tanto en el sentido de dar libertad a las partes para contratar, como en el sentido de considerar...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Economista
  • Economista
  • Economista
  • Economico
  • Economico
  • Economica
  • economista
  • economico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS