Economia ley de la demanda

Páginas: 5 (1022 palabras) Publicado: 7 de septiembre de 2014
La ley de la demanda es la ley económica que determina la cantidad demandada de un bien en dependencia de su precio y de otros factores influyentes.
Ley económica que determina que la cantidad demandada de un bien disminuye a medida que aumenta su precio, manteniéndose las restantes variables constantes. La cantidad demandada es inversamente proporcional al precio.
El incremento en el precio(P) causa una disminución en la cantidad demandada (Qd) y viceversa, la disminución del precio elevará la cantidad demandada.

Factores que determinan la demanda
1. Precio del bien: Al aumentar el precio de un bien disminuye la cantidad demandada y viceversa.
2. Precio de bienes sustitutivos (bienes que pueden satisfacer la necesidad del consumidor prácticamente igual que el bien en cuestión,Ejemplos la margarina y la mantequilla, el petróleo y el gas natural).): Si sube el precio del bien sustitutitos aumenta la demanda del bien y viceversa.
3. Precio de bienes complementarios (bienes que se consume conjuntamente con el bien en cuestión. Ejemplo, raqueta de tenis y pelota de tenis, los automóviles y los combustibles.): Cuando el precio de un bien se eleva, se reduce la cantidaddemandada de otros bienes que sea complementarios del bien analizado. Por ejemplo, si aumenta el precio de la gasolina, podría disminuir la demanda de autos que usan gasolina, pues la gente preferirá vehículos que usen combustibles más baratos.
4. Ingreso de los consumidores: En los bienes normales, al aumentar el ingreso de los consumidores la demanda por un bien va a aumentar y viceversa. Por elcontrario en los bienes inferiores (de menor calidad), al aumentar el ingreso del consumidor, la demanda del bien va a disminuir. En los bienes de lujo, un aumento significativo del ingreso de los consumidores aumenta la demanda y viceversa.
5. Gustos y preferencias: al aumentar las preferencias por un bien (ya sea por moda, temporada, etc.) la demanda del mismo va a aumentar.
6. Población: Alaumentar la población es de esperar que la demanda por un bien aumente ya que existe mayor número de consumidores con la misma necesidad.
7. Precios futuros esperados: Si se espera que el precio de un bien aumente a un cierto plazo, la demanda inmediata de este bien va a aumentar. Por otra parte, si se espera que el precio disminuya en el futuro la demanda va a disminuir ahora.

En teoríaeconómica, la curva de demanda es el gráfico que representa la relación entre el precio de un determinado producto o servicio y la cantidad de lo que los consumidores quieren y pueden comprar a ese precio determinado.
8. Las curvas de demanda se utilizan para estimar los comportamientos de los mercados competitivos, ya normalmente se combinan con las curvas de oferta para estimar el precio de equilibriosegún la Teoría de la Oferta y la Demanda) (el precio al que vendedores están dispuestos a vender la misma cantidad que los compradores están dispuestos a comprar, también conocido como precio y cantidad en que el mercado se encuentra en equilibrio.)
Características de la curva de demanda
La curva de demanda se dibuja con precio en el eje vertical y la cantidad en el eje horizontal y esdecreciente de izquierda a derecha, es decir, tiene una asociación negativa, a mayor precio menor cantidad y viceversa. A esta pendiente negativa se le suele denominar ley de la demanda, lo que significa que los consumidores compraran más de un servicio, producto o recurso según baje el precio.
Variaciones en la curva de demanda
El desplazamiento de la curva de demanda se produce cuando hay un cambio encualquier determinante de la demanda que no sea el precio, dando lugar a una nueva curva de demanda. Son por tanto los cambios que podrían hacer variar la cantidad consumida pese a que el precio del bien permaneciera sin cambios. Algunos de los factores podrían ser la aparición o desaparición de productos sustitutivos, variaciones en los ingresos de los consumidores y las expectativas.
Si los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Economía: CAMBIO DE LA DEMANDA DE BIENES NORMALES
  • Demanda Y Ley De La Demanda
  • Ley De La Demanda
  • demanda economia
  • Ley De La Demanda
  • ley de demanda
  • Ley de la demanda
  • Ley De La Demanda

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS