ECONOMIA PBI
En este trabajo, pretendemos analizar y explicar el comportamiento de las variables macroeconómicas, quienes desempeñan un importante papel dentro de la economía peruana, así tambien explicaremos las causas de las variaciones y analizaremos la relación que posee una variable respecto a otra.
Sin embargo, para poder tener un concepto más completo, gráficos, pronósticos y análisisde regresión para poder comprender el comportamiento y relacion de los diversos factores económicos.
El Producto Bruto Interno es el valor de todos los bienes y servicios finales producidos por un país en un determinado período. Comprende el valor de los bienes producidos, como viviendas, comercio, servicios, Gobierno, transporte, etc. Cada uno de estos bienes y servicios se valora a su preciode mercado y los valores se suman para obtener el PBI.
Se expresa como una tasa de variación con respecto a un periodo anterior.
Si la tasa de variación es positiva: CRECIMIENTO
Si la tasa de variación es negativa: RECESION
La tasa de variación es un promedio del comportamiento de los distintos sectores. Entonces, puede crecer el PBI global y al mismo tiempo estar algún sector enrecesión. El PBI es valor de los bienes y servicios finales producidos. El objeto de insistir sobre el valor en los bienes y servicios finales es asegurarnos que no los contemos dos veces. Por ejemplo no debemos incluir todo el precio de un automóvil en el PBI e incluir también el valor de los neumáticos que compró el fabricante del automóvil. Las piezas del automóvil que se venden a los fabricantes sedenominan bienes intermedios, su valor no se incluye en PBI. Otro bien intermedio es el trigo que se utiliza para hacer el pan. En el PBI no incluimos el valor del trigo vendido al molinero ni el valor de la harina vendida al panadero, sino solo el valor del pan.
En la práctica, la doble contabilización se evita utilizando el valor añadido. En cada fase de fabricación de un bien, sólo se incluyeen el PBI el valor añadido del bien correspondiente a esa fase. El valor del trigo producido por el agricultor forma parte del PBI. El valor de la harina vendida por el molinero menos el coste del trigo es el valor añadido del molinero. Si seguimos este proceso, veremos que la suma del valor añadido en cada fase de producción es igual al valor final del pan vendido.
Antecedentes:
PBI Perú del2000 al 2012
Para empezar, el PBI es el valor total de la producción corriente de bienes y servicios finales dentro de un territorio nacional, durante un periodod determinado, normalmente un trimestre o un año.
Si hablamos de una producción corriente, significa no considerar la reventa de articulos producidos en un pasado relativo. El PBI consiste en el valor de la producción obtenida en elperíodo de referencia. No comprende, pues, las transacciones de mercancías existentes, como cuadros antiguos o viviendas ya construidas. Comprende la construcción de nuevas viviendas, pero no la compraventa de viviendas ya construidas. Sí comprende, sin embargo, el valor de las comisiones que cobran los agentes de la propiedad inmobiliaria por la venta de viviendas ya construidas. El agente presta unservicio corriente al poner en contacto al comprador y al vendedor y eso forma parte propiamente de la producción corriente.
Sin embargo, si hablamos de bienes y servicios finales nos referimos a los bienes y servicios consumidos por el usuario final. Generalmente, los bienes de consumo (que son consumidos de forma inmediata) y no para fabricar otro bien o sino se consideraria un bienintermediario. Convencionalmente, los bienes de capital recien producidos, como las fabricas y maquinas se consideran bienes y servicios intermediarios ya que estos son utilizados para generar otros bienes y servicios finales.
El PBI Real y el PBI Nominal.
El PBI real mide las variaciones que experimenta la producción física de la economía entre períodos diferentes valorando todo los bienes producidos...
Regístrate para leer el documento completo.