economia
La población en su calidad de grupo dinámico posee determinadas características:
Densidad
Distribución de edades
Distribución espacial
Proporción de sexos
Tasas de natalidad
Tasas de mortalidad
Curvas de sobrevivencia
Tasas de crecimiento
Potencial biótico
Migración
Densidad.
Es lamagnitud de la población en relación con alguna unidad de espacio, o lo que es lo mismo, el numero de organismos de una misma especie por unidad de superficie o de volumen.
Desde el punto de vista ecológico esta característica es muy importante, puesto que dependiendo de las características de tamaño y necesidades alimenticias de los individuos que integran una población, esta puede crecer odisminuir, poniendo en juego sus mecanismos homeostáticos para mantener constante el equilibrio ambiental.
Distribución de edades.
Es importante en los estudios de población, puesto que nos permite inferir el comportamiento futuro de un grupo de organismos. Usualmente, una población que se expande con rapidez implica una gran cantidad de individuos jóvenes, y una población estable comprenderá unadistribución mas balanceada en términos de edad, mientras que la población en decadencia tendrá un mayor número de individuos viejos. Cuando se logra una distribución estable en lo que respecta a edad, los incrementos extraordinarios de natalidad o mortalidad experimentan cambios temporales, seguidos de un retorno espontáneo a la situación estable.
Ahora bien, para efectos de población, convienedestacar que Bodenheimer catalogo en 1938 tres edades ecológicas: pre reproductiva, reproductiva y pos reproductiva. Sin embargo, la duración de estas edades en proporción con el tiempo de vida es muy variable de una especie a otra.
En el hombre moderno estas tres edades tienen prácticamente la misma duración. No sucedía lo mismo con el hombre primitivo cuyo periodo pos reproductivo era mucho mascorto.
Algunos animales, particularmente los insectos, tienen un periodo pre reproductivo muy largo, y prácticamente no tienen periodo pos reproductivo.
Distribución espacial.
Los organismos que integran una población pueden estar distribuidos en un territorio o espacio según tres grandes modelos; esta distribución afecta de alguna manera a la densidad poblacional:
a) Distribución uniforme uordenada. Ocurre en el espacio donde la competencia entre organismos es más bien activa o donde existe un antagonismo positivo que propicia un espaciamiento. Esta distribución cuando es de manera natural, obedece a los cambios existentes en el medio y a las diferencias en las condiciones climáticas.
En forma artificial, este arreglo se hace patente en una huerta o en un campo de cultivo, y demanera natural y temporal en un acantilado durante la época de nidación.
b) Distribución al azar. Es relativamente raro en la naturaleza, y ocurre donde el medio presenta características homogéneas; bajo estas circunstancias los organismos pueden ubicarse en cualquier sitio del área.
c) Distribución amontonada. Es la más común y los individuos tienen la tendencia a formar grupos de cierto volumen conel fin de protegerse y de resolver problemas comunes de alimentación; por ejemplo pares, en los animales, o colonias vegetativas en las plantas.
Proporción de sexos.
Por regla general la proporción de sexos entre los organismos es balanceada; no obstante, se dan casos en que nacen mas individuos de un sexo que de otro, problema que en algunos casos tiene solución; por ejemplo, en el caso delos seres humanos, existen lugares en los que hay mas mujeres que hombres, particularmente en el Medio Oriente, donde se soluciona el problema con la practica de la poligamia (unión de un hombre con varias mujeres); en otras regiones de la Tierra como es el caso del sur de la India y en el Tibet, se da el caso contrario, y en consecuencia se practica la poliandria, que consiste en la unión de una...
Regístrate para leer el documento completo.