Economia
En Santa Cruz, el 47,9% de las mujeres trabajan en instituciones públicas
Conviene tener presente que las mujeres cubren 50,3% de estos puestos (sector empresarial); lo cual contrastacon el hecho de que sólo hagan lo propio con 31,6% de los privados. Las máximas proporciones en materia de agentes públicos se verifican en Santa Cruz (47,9%) Es obvio que ello tiene estrecha relacióncon el grado de diversificación que en cada lugar asumen las actividades productivas, industriales y de servicios.
Porcentaje de pobreza en Santa Cruz
Provincia | Porcentaje de Pobreza |
SantaCruz | 7.9% |
Ingresos que tiene que tener una persona para ser considerado pobre
Si una persona tiene ingresos equivalentes a $ 13 por día ya deja de ser considerada pobre. Esto significa que conese dinero esa persona puede comer, vestirse, viajar, pagar el alquiler, los gastos de la vivienda, de salud y de educación, y hasta hacer alguna actividad de esparcimiento.
Para agosto, la CanastaBásica Total que el INDEC toma como referencia para establecer la línea de pobreza fue calculada en 1.555 pesos mensuales, lo que significa que una familia tipo (matrimonio con 2 hijos) o cuatro personascon ingresos superiores a ese monto -aunque sea por un peso- deja de ser pobre. Dividido el total por 30 días del mes, arroja $ 52 diarios por familia. A su vez, esto se puede traducir a $ 13 al díapor persona.
Santa Cruz tiene un índice de 10,6% en mortalidad infantil
Asimismo, se explicó que en Santa Cruz la mayor cantidad de muertes corresponden a niños prematuros, quienes pueden presentarproblemas respiratorios a la hora del nacimiento. Además, pueden existir otro tipo de problemas durante el nacimiento, como ser las malformaciones y otras complicaciones que ponen en riesgo la vidadel bebe.
Dentro de las causas de muerte materna, el mayor porcentaje proviene de los embarazos terminados en abortos. Este ítem tiene un porcentaje de 20,9%. Las causas obstétricas indirectas...
Regístrate para leer el documento completo.