Axiologia Educativa
Este resumen está hecho para una mejor redacción de los temas mencionados como lo sería saber la definición de axiología o saber un poco de su historia Es germano, y ha sido dado a conocer en el occidente mediante traducciones y síntesis del pensamiento de los indicadores.
La 1º alusión a los valores es un manual de pedagogía general data de 1923 cuando Willy Moog publico suscuestiones fundamentales de la pedagogía actual a pesar de confundir la axiología con la ética.
En 1931 Augusto Messer dedica unas páginas a la axiología en la pedagogía del presente.
Otro intento más de sintetizar la axiología hermanada también con los fines éticos de la educación, fue el de psicotécnico H. Münsterberg en la obra la pedagogía y el maestro la cual nos enfocamos en relacionar como laveían en las épocas pasadas.
Objetivo
El objetivo de este trema es dar a conocer muchas cosas relacionadas con la axiología para un mejor conocimiento en las eras deseadas y lógico para adquirir un mejor conocimiento acerca del tema abordado y se trata de dar la mejor redacción para entender este tema.
Axiología educativa
Axiología. (Del griego a1xía: valor,dignidad y logo: tratado). Parte de la filosofía consagrada a la doctrina de los valores. La teoría marxista de los valores se halla radicalmente contrapuesta a la axiología burguesa, formada en los comienzos del siglo XX. En esta última, por regla general, se ignora la naturaleza social de los valores.
Definición
La Axiología no sólo trata de los valores positivos, sino también de los valoresnegativos, analizando los principios que permiten considerar que algo es o no valioso, y considerando los fundamentos de tal juicio. El término axiología fue empleado por primera vez por Paul Laupie en 1902 y posteriormente por Eduard Von Hartman en 1908.
Axiología Educativa
La axiología, siendo una disciplina de la Filosofía, define el valor como una cualidad que permite otorgarlesignificancia al valor ético y estético de las cosas; por lo que es una cualidad especial que hace que las cosas sean estimadas en sentido positivo y negativo, de modo que los valores son agregados a las características físicas del objeto, por medio de un individuo o grupo social, lo cual se modifica el comportamiento y las actitudes de los individuos hacia el objeto a partir de esa atribución. Los valoresmorales son los parámetros que permiten juzgar si un acto es moralmente bueno o malo, de acuerdo a las características comunes que ha denotado una sociedad.
Temáticas
La Axiología Educativa, como disciplina de las ciencias de la educación o como parte de un tratado monográfico, comprende varios temas encuadrados, con mayor o menor acierto, en los manuales de Filosofía y teoría de la educación.Bienes educativos: faceta objetiva de los valores. Se deben estudiar a un nivel filosófico y científico.
Fines educativos: Los valores educativos son el núcleo de la Axiología Educativa, y suelen reducirse a valores culturales
Es una disciplina filosófica colocada por unos en la metafísica, porque los valores son referidos al ser; por otros en la ética, porque se ocupan exclusivamente delos valores éticos, en la estética por la belleza; en la antropología cultural a veces, porque los valores están vinculados al lego cultural de cada sociedad.
Naturaleza filosófica de los valores
La axiología educativa Es una disciplina filosófica colocada por unos en la metafísica, porque los valores son referidos al ser; por otros en la ética, porque se ocupan exclusivamente de los valoreséticos, en la estética por la belleza; en la antropología cultural a veces, porque los valores están vinculados al lego cultural de cada sociedad.
La axiología o estudio de los valores nació en Alemania, a finales del siglo XIX, comprendiendo también la actual Austria.
Los valores tienen un carácter normativo y absoluto, valor y valer son la misma cosa, pues el valor es un valer universal y...
Regístrate para leer el documento completo.