Ecosistemas

Páginas: 9 (2088 palabras) Publicado: 17 de septiembre de 2010
CONCEPTOS

1.- Ecología: es la rama de las ciencias biológicas que se ocupa de las interacciones entre los organismos y su ambiente. Los organismos vivientes se agrupan como factores bióticos del ecosistema y los factores químicos y físicos se agrupan como factores abióticos del ecosistema. La ecología se refiere a todos los organismos que se encuentran en la naturaleza, los componentes y todolo que rodea a los ecosistemas.
2.- Ciencias con las que se relaciona la ecología y como se relaciona? La ecología se relaciona con la Física, la Biología, la Climatología, la Ingeniería Química, la Mecánica, la Ética, la Geografía, las Matemáticas.
Con la Física, porque todos los procesos bióticos tienen que ver con la transferencia de energía, desde los productores que aprovechan la energíalumínica para producir compuestos orgánicos complejos, hasta las bacterias que obtienen energía química mediante la desintegración de las moléculas de otros organismos.
Con la Química, porque todos los procesos metabólicos y fisiológicos de los biosistemas dependen de reacciones químicas.
La Geografía para la Ecología es una disciplina muy importante a causa de la distribución específica de losseres vivientes sobre la tierra.
Con las Matemáticas, porque sirve para e calculo, la estadística, proyecciones y extrapolationes cuando los ecólogos tratan con información específica acerca del número y distribución de especies, evaluación de la biomasa, crecimiento demográfico, extensión de comunidades y la biodiversidad.
La Climatología y la Meteorología ayudan a los ecólogos a entender comolas variaciones en las condiciones del clima en una región dada influyen en la biodiversidad, ayudan a saber cómo los cambios regionales o globales del clima aumentan o reducen las probabilidades de supervivencia de los individuos.
Con la Ética porque promueve los valores contenidos en el ambientalismo científico.
3.- Naturaleza: es parte de un todo que está relacionada entre si de una forma enque ningún factor de tipo ajeno a ella intervenga en su creación. La Naturaleza en su sentido más amplio es equivalente al mundo natural, universo físico, mundo material o universo material. El termino naturaleza hace referencia a los fenómenos del mundo físico y también a la vida en general. La palabra naturaleza proviene de la palabra natura que significa “el curso de las cosas, carácternatural”. El concepto de naturaleza como un todo –el universo físico- es un concepto más reciente que adquirió un uso cada vez más amplio con el desarrollo del método científico moderno en los últimos siglos.
4.- Equilibrio Ecológico: se define como la estabilidad de un ecosistema, es decir, la formación de éste. La estabilidad de un ecosistema es el resultado de las interrelaciones entre el ecosistemabiótico y abiótico. Por ejemplo cuando la cantidad de plantas permiten alimentar a un herbívoro. Este puede ser alterado por acciones que comete la persona en perjuicio del ambiente, cuando no se toma la debida importancia de protegerlo y respetarlo, también puede ser alterado por huracanes u otros fenómenos naturales, las sequías.
5.- Selección Natural: proceso por el cual los organismos mejoradaptados desplazan lentamente organismos menos adaptados mediante la acumulación lenta de cambios genéticos favorables en la población a lo largo de las generaciones. Es la base de todo cambio evolutivo.
6.- Medio Ambiente: entorno que afecta a los seres vivos y condiciona especialmente las circunstancias de vida de las personas o la sociedad en su vida. Comprende el conjunto de valoresnaturales sociales y culturales existentes en un lugar y un momento determinado que influyen en la vida del ser humano en las generaciones venideras.
7.- Conciencia Ecológica: al hablar de esto nos referimos a la aprehensión real y profunda de actitudes conscientes en beneficio propio, de los otros y el planeta. Esta se forma en la familia y el papel de la educación –tanto formal como no formal- es...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ecosistemas
  • Ecosistema
  • Ecosistemas
  • Ecosistemas
  • Ecosistema
  • Los Ecosistemas
  • ecosistema
  • ecosistemas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS