edema

Páginas: 3 (524 palabras) Publicado: 25 de marzo de 2014
Edema
jueves, 6 de diciembre de 2007
El edema (o hidropesía) es la acumulación de líquido en el espacio tisular intercelular o intersticial y también en las cavidades del organismo.
Tabla decontenidos
1 Características
2 Tipos de edema
2.1 Según la extensión
2.2 Según la localización
3 Patogenia del edema
4 Causas principales de edema

Características
El edema es apreciable, apartede por la hinchazón, porque al apretar fuerte con el dedo y soltar el hundimiento permanece un tiempo, puede ser muy pocos segundos o varios minutos.Este efecto es fácilmente apreciable cuando seproduce unaquemadura solar ya que produce edema y enrojecimiento. Cuando se aprieta con el dedo sobre la quemadura, después de soltar, esa zona se queda blanca durante un tiempo hasta que vuelve a suestado anterior.Otras veces no solo se nota un cambio del color sino que es apreciable la huella en forma de hoyo que deja el dedo, esto es conocido como edema con fovea.
El edema propiamente dicho, escausado por una molécula comprendida en los basófilos, la cual se denomina histamina, y junto con la ayuda de la enzima histaminasa, que se encuentra en los eosinófilos, surge la reacción alérgica.Para poder acercar las histaminasa a la zona en la que se encuentra el basófilo con la histamina, hay una sustancia llamada factor quimiotáctico para eosinófilos.

Tipos de edema
Según la extensiónEdema localizado, que se produce en una parte del cuerpo, por ejemplo ante una inflamación o hinchazón de una pierna en caso de trombosis venosa.
Edema generalizado o sistémico, que cuando es intensoprovoca una hinchazón difusa de todos los tejidos y órganos del cuerpo, especialmente el tejido celular subcutáneo, llamándose entonces anasarca....

Según la localización
Ascitis: Es el cúmulo delíquido en la cavidad peritoneal o abdominal.
Hidrotórax o derrame pleural: Es el cúmulo de líquido en la cavidad pleural o torácica.
Hidropericardio o derrame pericárdico: Es la acumulación de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Edema
  • Edema
  • Edemas
  • Edema
  • EDEMA
  • Edema
  • Edema
  • EDEMA

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS