edificio analogo

Páginas: 17 (4115 palabras) Publicado: 13 de septiembre de 2014
Casa- estudio de Luis Barragán. Parte II
Casa-estudio Declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad

Fue construida en 1948 por el arquitecto Jalisciense Luis Barragán. Se ubica en el 12 y 14 de la calle General Francisco Ramírez, colonia Daniel Garza (antiguo barrio de Tacubaya), en la Ciudad de México. Un lugar que a pesar de las presiones del desarrollo urbano, lucha por conservar algo desu carácter singular.
Representa una de las obras arquitectónicas contemporáneas de mayor trascendencia en el contexto internacional. Uno de los sitios más visitados en la ciudad de México por los arquitectos y los conocedores de arte de todo el mundo.
Convertida en museo comprende la residencia y el taller arquitectónico de su creador, es propiedad del Gobierno del Estado de Jalisco y de laFundación de Arquitectura Tapatía Luis Barragán.
La UNESCO la ha incluido en el 2004 a su lista de Patrimonio Cultural de la Humanidad. Es el único inmueble individual en América Latina que ha logrado tal distinción, debido a que es una obra maestra dentro del desarrollo del movimiento moderno que integra en una nueva síntesis elementos tradicionales y vernáculos, así como diversas corrientesfilosóficas y artísticas de todos los tiempos. La casa de Luis Barragán se conserva tal cual como la habitó su autor hasta su muerte en 1988.
Planta Baja

Fachada Principal: Se alinea con la calle de acuerdo al gesto de las demás construcciones y se presenta como una frontera masiva de aberturas dosificadas. Su expresión es austera, casi inacabada, podría pasar inadvertida de no ser porque su escalacontrasta con las construcciones del barrio. 
Sobre el plano de la fachada se proyecta la ventana reticular y translúcida de la biblioteca. La casi totalidad del exterior conserva el color y la aspereza naturales del aplanado de concreto donde solamente se han pintado las puertas de acceso peatonal y vehicular, así como la herrería de las ventanas.
Constrastan con la fachada dos planos en unamisma esquina ubicados en el ángulo superior izquierdo, estan pintados de amarillo y naranja. Cuenta además con una torre blanca utilizada como depósito de agua que se puede ver desde el número 20 de Francisco Ramírez.
La casa a la izquierda comparte también el recorte de la fachada y la proyección de la ventana central en la composición. La casa vecina puede ser considerada como un primer modeloexperimental de un proyecto que se continuará en sus predios colindantes. Esta vecindad de dos obras tan íntimamente ligadas por un mismo proceso creativo representan un caso singular en la historia de la arquitectura moderna.
La puerta ubicada al norte y marcada con el número 12, funcionó durante la vida de Luis Barragán como el taller de arquitectura, el cual se puede distinguir por el perfil dela fachada que tiene un volumen de menor altura. Por el número 14 se accede a la casa del arquitecto.
Portería: Este acceso de dimensiones reducidas tiene una luz teñida por un vidrio amarillo en una reinterpretación de un espacio tradicional, aquel que provoca la pausa que antecede a la casa mexicana o a la mediterránea, a los conventos o a los monasterios.
La portería funciona como un lugar deespera donde interactúan materiales como la madera, piedra y muros encalados. Su piso es de piedra volcánica, prácticamente virgen
Vestíbulo: Su uso era conocido como un pavimento de exteriores, da la sensación de encontrarse en un patio interno, al centro de la casa.
Esta segunda puerta que lo lleva al vestíbulo, cuenta con una luz intensa elaborada por un mecanismo de reflejos. Va desde elplano amarillo del exterior, con orientación sur, la luz incide sobre una superficie dorada de un retablo barroco expresado aquí en su forma abstracta por Mathias Goeritz y baña después al rosa intenso de los muros.
La piedra volcánica en el piso asciende para formar una superficie obscura sobre la escalera que, con todo su peso tectónico, puede recordar a las plataformas prehispánicas. Su...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Analisis de edificios analogos
  • edificios analogos de haciendas pulkeras
  • Analogica
  • Analogica
  • Analog a
  • Analoga
  • Analogica
  • Analog A

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS