eduardo garcia maynez

Páginas: 2 (328 palabras) Publicado: 6 de agosto de 2014
El Doctor Eduardo García Maynez también se ha preocupado por el tema, y por ser toda una institución dentro del derecho mexicano, no podemos pasar por alto su definición del Derecho, siendo lasiguiente:
“ Derecho es un orden concreto, instituido por el hombre para la realización de valores colectivos, cuyas normas -integrantes de un sistema que regula la conducta de manera bilateral, externa ycoercible- son normalmente cumplidas por los particulares, y en caso de inobservancia, aplicadas o impuestas por los órganos del poder público”

1.- CONCEPTO DE DERECHO.- La palabra proviene delvocablo latino directum, que significa no apartarse del buen camino, seguir el sendero señalado por la ley, lo que se dirige o es bien dirigido. En general se entiendo por Derecho, conjunto de normasjurídicas, creadas por el estado para regular la conducta externa de los hombres y en caso de incumplimiento esta prevista de una sanción judicial.
“El Derecho es el conjunto de normas que imponendeberes y normas que confieren facultades, que establecen las bases de convivencia social y cuyo fin es dotar a todos los miembros de la sociedad de los mínimos de seguridad, certeza, igualdad, libertady justicia”
2.-CONCEPTO NORMAS.- El Doctor Eduardo García Máynez, La palabra norma se usa en dos sentidos; uno amplio y otro escrito. “Lato sensu aplicase a toda regla de comportamiento, obligatorioo no; strictu sensu designa, de modo exclusivo, el principio de acción cuya observancia constituye un deber para aquel a quien se dirige.” Las normas postulan deberes. El supuesto filosófico de todanorma es la libertad de los sujetos a quienes se dirige.
Podemos señalar el concepto de norma diciendo que es “un mandato o imperativo que ordena una conducta como debida.”
3.-CONCEPTO SUPUESTONORMATIVO.- El supuesto normativo puede consistir en uno o varios hechos, actos o situaciones jurídicas contenidos en la norma de cuya realidad depende el desencadenamiento de las consecuencias de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Eduardo Garcia Máynez
  • Eduardo garcia maynez
  • Eduardo garcia maynez
  • Biografía de Eduardo Garcia Maynez
  • Eduardo Garcia Maynez
  • Capitulo Xxvii Eduardo Garcia Maynez
  • Positivismo jurídico eduardo garcia maynez
  • Norma Y Ley Natural Eduardo Garcia Maynez

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS