Educ. Fisica
Localidad: Huamuxtitlan, Gro.
Grado: 1
No. Bloque: 2
Título del Bloque: “Convivimos y nos diferenciamos”
Competencia que se favorece: Manifestación global de la corporeidad
Intención pedagógica: Promover en los alumnos el conocimiento de su esquema corporal, mediante diversas estrategias didácticas, para lograr una mejor expresión con sus compañeros.
Eje Pedagógico: La corporeidadcomo el centro de la acción educativa.
Ámbito de Intervención: Ludo y socio motricidad
Aprendizajes Esperados: Identifica y describe las diferencias que se establecen entre sus compañeros, en relación con gustos, actividades predilectas, características corporales y cualidades motrices que lo hacen diferente y auténtico
Identifica las características físicas que presenta cada alumno yestablece semejanzas con los demás.
Contenidos:
Procedimental: Identificación de las diferencias que hacen de cada persona una entidad distinta, original y autónoma, reconociendo en los demás compañeros, no sólo sus diferencias, sino también sus cualidades, a partir de la interacción en juegos motores.
Conceptual - Comprobación de las diferencias físicas y entre sus compañeros, a partir de laobservación directa o bien por medio de las estrategias que el docente proponga en correlación con las que sugieran los niños.
Actitudinal: Integración de los alumnos a través de actividades de colaboración a fin de comprobar de qué manera mi compañero mejora mi calidad humana.
Rasgos a evaluar en la Secuencia Didáctica:
a) De manera discursiva el niño identifica en que es diferente a losotros.
b) Observar la relación que establece con sus compañeros en los momentos de juego y en aquellos libres.
c) Diferenciar la capacidad de colaboración e inclusión en tareas específicas.
d) Hacer análisis observacionales sobre las formas en las que se relacionan y colaboran al interior del grupo.
Estrategias Didácticas: Juegos de integración y socialización
• Juegos cooperativos
•Expresión corporal
• Juego simbólico
Estilos de Enseñanza: Descubrimiento guiado, libre exploración.
Materiales Didácticos: Bolsa de caramelos, crayolas, papel, pelotas, , cajas de cartón, aros.
DESGLOSE DIDÁCTICO
Sesión 1
Inicio
Cada alumno debe dibujar su cuerpo en una hoja en blanco y tiene que exponer ante el grupo este soy yo.
Desarrollo
PESCA SUBMARINA
Se formandos equipos. Un equipo son los submarinos y el otro el de los peces. Cada uno se encuentra en una mitad del campo, los submarinistas en la playa y los peces en el mar. Se puede enviar a pescar a tres submarinistas a la vez, que intentan atrapar a los peces mientran mantengan gritando “aaaaaa” sin parar. Los peces son atrapados pasan a la playa.
LA SOMBRA
Se colocan a los alumnos por parejasformados uno delante y otro atrás distribuidos en el área y a la señal el de adelante caminara por el área moviendo las partes de su cuerpo mientras el que lo sigue imitara sus movimientos.
¿DE QUIEN ES LA CARA?
Se divide al grupo en dos equipos; uno de ellos con los hojos vendados estos se desplazan por el área hasta encontrar un compañero del equipo contrario. Se trata de adivinar la identidadpor palpitación de la cara.
Cierre
ABRAZOS MUSICALES.
Una música animada suena mientras que los niños corren y saltan por el espacio. Cuando la música deja de sonar cada niño abraza a un compañero.
Sesión 2
Inicio
EL BAILE DEL CALENTAMIENTO
Cada uno moviendo las distintas partes del cuerpo, según se va cantando “este es el baile del calentamiento, ahora lo baila todo elcampamento, atención, atención una mano entra en acción y ahora…
Desarrollo
SEGUIR AL CAPITAN grupos de 8 a 10 jugadores se pone de hilera; por el espacio repartir cualquier tipo material, el primero de la fila será el capitán, la fila debe marchar tras el capitán repitiendo todos los gestos de este.
RELEVO DE ANIMALES. Por equipos de igual número de alumnos, cada equipo se divide a su vez en dos...
Regístrate para leer el documento completo.