Educación familiar

Páginas: 11 (2597 palabras) Publicado: 26 de septiembre de 2010
9. Educación familiar
Índice
9.1 Definición
9.2 Diversidad familiar
9.2.1 Diversidad intrafamiliar:
9.2.2 Diversidad interfamiliar
9.2.2.1 Familias adoptivas:
9.2.2.2 Familias separadas (o divorciadas) y reconstituidas
9.2.2.3 Parejas sin hijos (o núcleo matrimonial aislado)
9.2.2.4 Familias monoparentales
9.3 Funciones de la educación familiar
1.Funciones físico-biológicas
2. Funciones de desarrollo personal
3. Funciones de socialización
9.3.3.1 Socialización primaria
9.3.3.2 Socialización secundaria
9.4 Responsabilidades compartidas entre familia y escuela
9.5 Relación familia-escuela
9.6 Estrategias para mejorar la relación familia-escuela
9.6.1 Ejemplo de un programa: ProgramaEscuela Familia
9.7 La escuela de padres
9.8 Bibliografía

9.1 Definición
La familia es el primer grupo social que acoge al niño recién nacido. Éste pasa la casi la totalidad de su tiempo con la familia. Poco a poco el tiempo escolar gana terreno. En las clases favorecidas la escuela ocupa una buena parte de la jornada diaria. Más adelante, en la adolescencia, el joven pasa cada vezmás tiempo entre iguales, aún entonces, la familia sigue siendo importante para la persona
La familia en un primer momento enseña y transmite al niño hábitos, conocimientos, valores. Estos valores se irán desarrollando más a través del contacto con la sociedad, la educación escolar y las experiencias vividas.
Educación familiar: consiste tanto en las prácticas y procesos educativos generados porlos progenitores en relación a sus hijos como en la recepción, procesamiento afectivo-cognitivo e integración personal de tales mecanismos por parte de los hijos.
La educación familiar comienza desde el mismo surgimiento de la familia y puede prolongarse durante todo el tiempo que dure la relación establecida entre sus miembros.
Pedagogía familiar: disciplina a la que corresponde la tarea deinformar del contenido de la educación familiar, explicar el funcionamiento de sus procesos y fijar normas para las actuaciones educativas de madres y padres sobre hijas e hijos.

9.2 Diversidad familiar
Para entender la educación familiar hay que saber que existen diferentes tipos de familias y que dentro de cada tipo también hay diferencias y variaciones.
9.2.1 Diversidad intrafamiliar:diferencias que los miembros de una misma familia presentan entre ellos: padres e hijos, abuelos y nietos, entre hermanos..
9.2.2 Diversidad interfamiliar: hace referencia a las distintas estructuras familiares que conviven en un mismo espacio social o, también, a los diferentes modos de entender la familia.
9.2.2.1 Familias adoptivas:
9.2.2.2 Familias separadas (o divorciadas) yreconstituidas
9.2.2.3 Parejas sin hijos (o núcleo matrimonial aislado): parejas sin hijos o con hijos emancipados.
9.2.2.4 Familias monoparentales: viudos, madre padre soltero.

9.3 Funciones de la educación familiar
En toda cultura las funciones universales que cumple en mayor o menor medida la familia son:
▪ La alimentación de los miembros del grupo
▪ Su cuidado, lapreocupación por su salud
▪ La concepción de nuevos miembros
▪ El apoyo a su desarrollo personal como individuos autónomos
▪ La vigilancia del mantenimiento del vínculo o cohesión entre los miembros.
▪ La transmisión del lenguaje, valores para poder integrarse en la sociedad.
Las funciones de la educación familiar se pueden englobar en tres aspectos principales: lo físico ybiológico, lo personal (o de desarrollo interior) y lo social y emocional.
1. Funciones físico-biológicas
Cubren las necesidades básicas para la supervivencia:
- Cuidado y alimentación
- Calidad de vida: higiene y salud
- Reproducción biológica generacional
2. Funciones de desarrollo personal
Proceso consistente en la ayuda hacia la maduración...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • familia y educación
  • la familia y la educacion
  • Educacion en la familia
  • la familia en la educacion
  • educacion familiar
  • Educación Familiar
  • Educacion familiar
  • Familia Y Educacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS