EDUCACIÓN Y DOCENCIA
ESEÑAR O EDUCAR
Sabemos que hay una evidente problemática en la educación de Colombia, que a comparación con otros países nuestros resultados son preocupantemente bajos y que todo parte de que enotros países se invierte más en la educación, que las horas de clases son más extensas y que todos los docentes cuentan con un título universitario. Pero, existen otras razones que no solo van encomo está estructurado el sistema educativo, sino también en como se está enseñando, y es allí donde hablamos de los docentes. Ser docente no solo es enseñar sino también educar, no es solo mostrarle alniño lo que se sabe y lo que está escrito, sino también enseñarle a ser el mismo, a descubrirse. Como docente se debe aprender a conocer a sus estudiantes, para así encontrar una mejor manera deenseñarle, una manera en la que el niño entienda, sin dejar de ser lo que es. Mostrarle al niño lo que hay, para que así el escoja hacia dónde quiere ir, o aún mejor, desarrollar nuevas cosas.
No solo eldocente debe aprender a conocer a su estudiante. También el pueblo debe aprender a conocer a su país. Descubrir culturalmente al país, aprender a ser diferentes, a crecer sin necesidad de mirar a losotros países, es decir, Colombia debe aprender a crecer, sin imitar a los demás países.
Colombia debe adquirir una mejor visión de la educación. Debe empezarse a estimular los saberes del niño, explorarlas habilidades que hay en cada uno y trabajar con ellas, esa sería una buena metodología para enseñar.
Los jóvenes como ya se ha leído, no solo asisten a clases, para aprender sino también parasocializar. Con esto no estoy diciendo que sea algo malo, sino que se debe aprender a trabajar con ello. Un ejemplo es buscando metodologías de enseñanza más dinámicas, buscando la forma en que losjóvenes se interesen por el saber.
No se debe cambiar lo que son los niños y jóvenes, sino aprender a trabajar con ello, enseñarles sin cambiar lo que son.
Colombia debe invertir más en la educación,...
Regístrate para leer el documento completo.